Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La aplicación del ISTOF para el estudio de la eficacia escolar y del docente

URI:
http://hdl.handle.net/11162/98421
Education Level:
Educación Primaria
Educación Superior
Document type:
Informe
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Reynolds, David; Salom, Kika; Iglesia Mayol, Begoña de la; Rosselló Ramon, Maria Rosa
Date:
2013
Abstract:

En España existen pocos estudios basados en la observación de la función docente con instrumentos para evaluar la eficacia escolar. Un grupo de escuelas con diferentes resultados en las pruebas de evaluación de diagnóstico de 2009 (cuarto curso de Educación Primaria), fueron seleccionadas en Mallorca, y los datos utilizados fueron: el rendimiento escolar de los alumnos (proporcionado por IAQSE), las características de las escuelas en la opinión de los maestros, los antecedentes de las escuelas y una serie de datos cualitativos obtenidos a partir de diversas visitas a las escuelas. Los observadores que recogieron los datos dentro de las escuelas recibieron capacitación de alta calidad. Se encontró un gran número de correlaciones, de moderadas a altas, entre las características de la enseñanza en las escuelas y los resultados directos de los alumnos y también con los resultados con “valor añadido” (resultados ajustados por factores del entorno). Hubo casos de fuertes asociaciones negativas entre la edad/experiencia de los profesores y sus comportamientos docentes, y entre el porcentaje de estudiantes de bajo nivel socio-económico y la calidad de la enseñanza de los profesores. Sin embargo, dado que las muestras son pequeñas, sólo un reducido número de esas relaciones son estadísticamente significativas. La discusión, por lo tanto, gira en torno a la importancia de los hallazgos de investigación educativa en Mallorca/España y al respecto de las políticas educativas.

En España existen pocos estudios basados en la observación de la función docente con instrumentos para evaluar la eficacia escolar. Un grupo de escuelas con diferentes resultados en las pruebas de evaluación de diagnóstico de 2009 (cuarto curso de Educación Primaria), fueron seleccionadas en Mallorca, y los datos utilizados fueron: el rendimiento escolar de los alumnos (proporcionado por IAQSE), las características de las escuelas en la opinión de los maestros, los antecedentes de las escuelas y una serie de datos cualitativos obtenidos a partir de diversas visitas a las escuelas. Los observadores que recogieron los datos dentro de las escuelas recibieron capacitación de alta calidad. Se encontró un gran número de correlaciones, de moderadas a altas, entre las características de la enseñanza en las escuelas y los resultados directos de los alumnos y también con los resultados con “valor añadido” (resultados ajustados por factores del entorno). Hubo casos de fuertes asociaciones negativas entre la edad/experiencia de los profesores y sus comportamientos docentes, y entre el porcentaje de estudiantes de bajo nivel socio-económico y la calidad de la enseñanza de los profesores. Sin embargo, dado que las muestras son pequeñas, sólo un reducido número de esas relaciones son estadísticamente significativas. La discusión, por lo tanto, gira en torno a la importancia de los hallazgos de investigación educativa en Mallorca/España y al respecto de las políticas educativas.

Leer menos
Materias (TEE):
evaluación del profesor; calidad de la educación; eficacia del centro de enseñanza; calidad de la enseñanza; criterio de evaluación; indicador
Otras Materias:
Universidad de las Islas Baleares; Mallorca
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.