Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La agresión entre iguales en la era digital : estrategias de afrontamiento de los estudiantes del último ciclo de Primaria y del primero de Secundaria

URI:
http://hdl.handle.net/11162/97461
View/Open
re36209.pdf (237.4Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Caba Collado, María de los Ángeles de la; López Atxurra, Rafael
Date:
2013
Published in:
Revista de educación. 2013, n. 362, septiembre-diciembre ; p. 247-272
Abstract:

Se presenta un trabajo que explora las respuestas de afrontamiento de los estudiantes de último ciclo de Primaria y primer ciclo de Secundaria ante la agresión directa, relacional y mediada tecnológicamente, tanto desde la perspectiva de la víctima como desde la del observador. Asimismo, se analiza la posible asociación entre la confianza personal para responder de forma positiva esta situación y la estrategia preferida como respuesta a una agresión. Para la realización del trabajo, se ha contado con 1.018 participantes de 12 centros de la Comunidad Autónoma Vasca y los datos se han recogido con dos instrumentos: un cuestionario de situación y un cuestionario de afrontamiento proactivo (PCS). En primer lugar, se ha encontrado una relación significativa entre sexo y estrategia de afrontamiento, sobre todo, en asertividad y reciprocidad negativa. En segundo lugar, la asociación entre etapa educativa y estrategia elegida solo es significativa para algunos tipos de agresión. En tercer lugar, no se han encontrado diferencias significativas entre chicos y chicas para afrontamiento proactivo, pero sí entre Primaria y Secundaria. Asimismo, se ha observado una asociación entre el afrontamiento proactivo y la respuesta ante la agresión para el papel de víctima. Los datos avalan que el peso porcentual de las estrategias de los estudiantes varía en función de que se sitúen como víctimas o compañeros, del contexto y del tipo de agresión.

Se presenta un trabajo que explora las respuestas de afrontamiento de los estudiantes de último ciclo de Primaria y primer ciclo de Secundaria ante la agresión directa, relacional y mediada tecnológicamente, tanto desde la perspectiva de la víctima como desde la del observador. Asimismo, se analiza la posible asociación entre la confianza personal para responder de forma positiva esta situación y la estrategia preferida como respuesta a una agresión. Para la realización del trabajo, se ha contado con 1.018 participantes de 12 centros de la Comunidad Autónoma Vasca y los datos se han recogido con dos instrumentos: un cuestionario de situación y un cuestionario de afrontamiento proactivo (PCS). En primer lugar, se ha encontrado una relación significativa entre sexo y estrategia de afrontamiento, sobre todo, en asertividad y reciprocidad negativa. En segundo lugar, la asociación entre etapa educativa y estrategia elegida solo es significativa para algunos tipos de agresión. En tercer lugar, no se han encontrado diferencias significativas entre chicos y chicas para afrontamiento proactivo, pero sí entre Primaria y Secundaria. Asimismo, se ha observado una asociación entre el afrontamiento proactivo y la respuesta ante la agresión para el papel de víctima. Los datos avalan que el peso porcentual de las estrategias de los estudiantes varía en función de que se sitúen como víctimas o compañeros, del contexto y del tipo de agresión.

Leer menos
Materias (TEE):
agresión; violencia; adolescente
Otras Materias:
acoso escolar; ciberacoso
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.