Incidence of Meares-Irlen/visual stress syndrome in reading and learning disorders : does fluorescent lighting in classrooms affect literacy and numeracy?
Full text:
http://www.uniovi.net/ICE/public ...Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2013Published in:
Aula abierta. 2013, v. 41, n. 3 ; p. 23-32Abstract:
En los últimos años ha aumentado el número artículos recogidos en revistas de Psicología de la Educación que discuten acerca de la incidencia de alumnos con bajo nivel de alfabetización y bajas habilidades aritméticas en las aulas. Por otro lado, en relación al ámbito de la educación, los medios no han tenido dificultades para obtener, de manera informal, datos de empleados y educadores que sugieren un descenso en las competencias académicas, de alfabetización y numéricas. Este trabajo examina la literatura perteneciente a los años 90 y la actualidad, donde se observan problemas relacionados con la alfabetización y las habilidades aritméticas en los países de la OCDE. También se analiza en qué medida los cambios en el contexto del aula pueden haber tenido un impacto negativo en la lectura y dificultades del aprendizaje. En concreto, se analiza el papel que puede estar jugando un déficit específico de percepción visual (síndrome Meares-Irlen / estrés visual) en los procesos de alfabetización y adquisición de habilidades aritméticas, explorando la posibilidad de que la actual tendencia a integrar iluminación fluorescente y medios visuales brillantes en las aulas, hayan contribuido a aumentar las dificultades en la adquisición de estas habilidades.
En los últimos años ha aumentado el número artículos recogidos en revistas de Psicología de la Educación que discuten acerca de la incidencia de alumnos con bajo nivel de alfabetización y bajas habilidades aritméticas en las aulas. Por otro lado, en relación al ámbito de la educación, los medios no han tenido dificultades para obtener, de manera informal, datos de empleados y educadores que sugieren un descenso en las competencias académicas, de alfabetización y numéricas. Este trabajo examina la literatura perteneciente a los años 90 y la actualidad, donde se observan problemas relacionados con la alfabetización y las habilidades aritméticas en los países de la OCDE. También se analiza en qué medida los cambios en el contexto del aula pueden haber tenido un impacto negativo en la lectura y dificultades del aprendizaje. En concreto, se analiza el papel que puede estar jugando un déficit específico de percepción visual (síndrome Meares-Irlen / estrés visual) en los procesos de alfabetización y adquisición de habilidades aritméticas, explorando la posibilidad de que la actual tendencia a integrar iluminación fluorescente y medios visuales brillantes en las aulas, hayan contribuido a aumentar las dificultades en la adquisición de estas habilidades.
Leer menos