Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Los Pacientes Virtuales en la Educación de los Profesionales de la Salud

URI:
http://hdl.handle.net/11162/95505
View/Open
00820123017940.pdf (417.1Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Borda Medina, Ricardo Adolfo; Norcini, John J.
Date:
2012
Published in:
REDU : revista de docencia universitaria. 2012, v. 10, número extraordinario ; p. 201-209
Abstract:

Los pacientes virtuales (PV) son programas de ordenador que simulan a un paciente real y están diseñados para la formación y evaluación del razonamiento clínico. Ofrecen un medio seguro para el aprendizaje de los estudiantes, se utilizan en evaluación sumativa y se requiere de 6-9 casos para que la evaluación tenga validez. El diseño del PV determina el tipo de evaluación que se realiza. Se presentan dos experiencias exitosas en la aplicación de esta tecnología, existiendo un banco de la Comunidad Europea, eVIP, donde se encuentran aproximadamente 340 casos que se pueden repotenciar de acuerdo a las necesidades de la institución o país. Los pacientes electrónicos virtuales son complejos de diseñar, lo que conlleva a un alto costo para su desarrollo, pero se describe el proceso rápido y menos dispendioso que construir un paciente virtual.

Los pacientes virtuales (PV) son programas de ordenador que simulan a un paciente real y están diseñados para la formación y evaluación del razonamiento clínico. Ofrecen un medio seguro para el aprendizaje de los estudiantes, se utilizan en evaluación sumativa y se requiere de 6-9 casos para que la evaluación tenga validez. El diseño del PV determina el tipo de evaluación que se realiza. Se presentan dos experiencias exitosas en la aplicación de esta tecnología, existiendo un banco de la Comunidad Europea, eVIP, donde se encuentran aproximadamente 340 casos que se pueden repotenciar de acuerdo a las necesidades de la institución o país. Los pacientes electrónicos virtuales son complejos de diseñar, lo que conlleva a un alto costo para su desarrollo, pero se describe el proceso rápido y menos dispendioso que construir un paciente virtual.

Leer menos
Materias (TEE):
medicina; razonamiento; solución de problemas; método deductivo; pensamiento lógico; evaluación; logical educativo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.