De la genealogía a la biografía : ¿qué ha pasado con la didáctica en estos últimos 25 años?
Full text:
http://www.ugr.es/~recfpro/rev22 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1998Published in:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 1998, v. 2, n. 2 ; 19 p.Abstract:
Se analiza y discute, en primer lugar, lo que ha sido la historia del currículum en España, abogando por una visión más plural, dialéctica y de continuidad entre los estudios didácticos y los curriculares. La perspectiva curricular ha contribuido, más allá de los discursos metacurriculares, por un lado, a un planteamiento crítico sobre la escuela y, por otro, a una nueva gestión de la práctica. La didáctica, entendida en sentido amplio, genera una práctica fundamentada a diferentes niveles. El reto futuro es conciliar, dialécticamente, una teoría potenciadora de buenas prácticas.
Se analiza y discute, en primer lugar, lo que ha sido la historia del currículum en España, abogando por una visión más plural, dialéctica y de continuidad entre los estudios didácticos y los curriculares. La perspectiva curricular ha contribuido, más allá de los discursos metacurriculares, por un lado, a un planteamiento crítico sobre la escuela y, por otro, a una nueva gestión de la práctica. La didáctica, entendida en sentido amplio, genera una práctica fundamentada a diferentes niveles. El reto futuro es conciliar, dialécticamente, una teoría potenciadora de buenas prácticas.
Leer menos