Grupos interactivos : mejora del aprendizaje de todo el alumnado y de la convivencia en los centros educativos
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2012Published in:
Organización y gestión educativa : revista del Forum Europeo de Administradores de la Educación. 2012, n. 2, marzo-abril ; p. 23-26Abstract:
Se describen los grupos interactivos, una práctica dentro de la modalidad de la 'inclusión' en la que el aula se divide en grupos heterogéneos, permitiendo así la entrada de otras personas adultas para dar apoyo al profesorado. El personal de apoyo pueden ser otros profesores, familiares del alumnado, miembros de la comunidad escolar. El resultado de este apoyo es una mejora del aprendizaje de todo el alumnado y de la convivencia en los centros educativos. En esta forma de organizar el aula se ha mejorado la solidaridad, el compartir conocimiento y habilidad. El profesorado de las Comunidades de Aprendizaje a menudo destaca el hecho de que esta agrupación favorece que las familias conozcan cómo funciona el centro y que se lo pueda explicar a otras familias.
Se describen los grupos interactivos, una práctica dentro de la modalidad de la 'inclusión' en la que el aula se divide en grupos heterogéneos, permitiendo así la entrada de otras personas adultas para dar apoyo al profesorado. El personal de apoyo pueden ser otros profesores, familiares del alumnado, miembros de la comunidad escolar. El resultado de este apoyo es una mejora del aprendizaje de todo el alumnado y de la convivencia en los centros educativos. En esta forma de organizar el aula se ha mejorado la solidaridad, el compartir conocimiento y habilidad. El profesorado de las Comunidades de Aprendizaje a menudo destaca el hecho de que esta agrupación favorece que las familias conozcan cómo funciona el centro y que se lo pueda explicar a otras familias.
Leer menos