Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Las culturas ibéricas y la cultura árabe

URI:
http://hdl.handle.net/11162/92400
View/Open
00820093002416.pdf (195.4Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Date:
1977
Published in:
Revista de información de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO. 1977, n. 12 ; p. 107-110
Abstract:

Se comentan las conclusiones a las que se llegaron en la Consulta de Expertos sobre las relaciones entre las Culturas Ibéricas y la Cultura Árabe, que se realizó bajo el signo de la cooperación intercultural. El programa propuesto acordó que las regiones geográficas que debe comprender son: países árabes, países islámicos relacionados con la cultura de Al-Andalus, España y Portugal. El programa debía comprender: estudios e investigaciones sobre influencias árabes e islámicas en los países ibéricos; estudios e investigaciones sobre las interacciones entre cultura islámica e ibérica; estudios e investigaciones sobre los valores comunes de ambas culturas y conocer que es lo que aportan al nuevo orden económico y social internacional.

Se comentan las conclusiones a las que se llegaron en la Consulta de Expertos sobre las relaciones entre las Culturas Ibéricas y la Cultura Árabe, que se realizó bajo el signo de la cooperación intercultural. El programa propuesto acordó que las regiones geográficas que debe comprender son: países árabes, países islámicos relacionados con la cultura de Al-Andalus, España y Portugal. El programa debía comprender: estudios e investigaciones sobre influencias árabes e islámicas en los países ibéricos; estudios e investigaciones sobre las interacciones entre cultura islámica e ibérica; estudios e investigaciones sobre los valores comunes de ambas culturas y conocer que es lo que aportan al nuevo orden económico y social internacional.

Leer menos
Materias (TEE):
convenio cultural; política cultural; cooperación internacional; países árabes; España; Portugal
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.