Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

A la carga, Sancho!

URI:
http://hdl.handle.net/11162/92038
Full text:
http://www.educacion.gob.es/dctm ...
View/Open
00820123014820.pdf (439.9Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Artículo de revista; Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Guidetti, Carmen
Date:
2011
Published in:
Biblioteca virtual redELE. 2011, número especial, noviembre ; p. 92-98
Abstract:

Se presenta una actividad que forma parte de un contexto didáctico más grande, como es el de un proyecto de Etwinning, en el cual dos escuelas, una española de Madrid y otra italiana (3º Circolo Didactico di Corigliano Calabro - CS-) en un trabajo gemelar con alumnos de primero, segundo y tercer grado interactúan. Se trabaja el léxico de la ciudad: ¿cómo es? (uso de adjetivos) ¿qué hay? (vocabulario de tiendas y lugares) y uso de verbos muy simples, en presente, y que servirán simplemente para la elaboración de las instrucciones o que servirán a describir un proceso o cosa (verbos en infinitivos, uso descriptivo de los verbos ser y estar). Considerando que los alumnos no conocían la lengua española, se da una primera aproximación a las nociones de pronunciación (fonética) y lectura de breves saludos y frases de presentación. Se trabaja con la oralidad como punto de partida a cualquier actividad de aproximación ELE.

Se presenta una actividad que forma parte de un contexto didáctico más grande, como es el de un proyecto de Etwinning, en el cual dos escuelas, una española de Madrid y otra italiana (3º Circolo Didactico di Corigliano Calabro - CS-) en un trabajo gemelar con alumnos de primero, segundo y tercer grado interactúan. Se trabaja el léxico de la ciudad: ¿cómo es? (uso de adjetivos) ¿qué hay? (vocabulario de tiendas y lugares) y uso de verbos muy simples, en presente, y que servirán simplemente para la elaboración de las instrucciones o que servirán a describir un proceso o cosa (verbos en infinitivos, uso descriptivo de los verbos ser y estar). Considerando que los alumnos no conocían la lengua española, se da una primera aproximación a las nociones de pronunciación (fonética) y lectura de breves saludos y frases de presentación. Se trabaja con la oralidad como punto de partida a cualquier actividad de aproximación ELE.

Leer menos
Materias (TEE):
lengua española; lenguas extranjeras; estrategia de aprendizaje; expresión oral; medios de enseñanza; Italia
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.