Convivencia escolar y prevención de la violencia de género desde una perspectiva integral
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2009Published in:
Participación educativa. 2009, n. 11 ; p. 59-72Abstract:
Se profundiza en las causas de las formas de violencia y de las conductas contrarias a la convivencia que se producen en la escuela. Se plantea que para erradicar el sexismo y la violencia es preciso atender a sus diversos componentes: cognitivo, afectivo y conductual. Se destacan los avances de los últimos años y las consecuencias negativas del sexismo para niñas y niños y se analiza la convivencia escolar y la violencia de género en jóvenes a partir de los resultados de los estudios realizados con adolescentes. Finalmente, se afirma el papel crucial que la educación puede y debe desempeñar en la superación del sexismo y se propone la sustitución del modelo dominio-sumisión por modelos educativos coherentes con los valores democráticos, prevenir la violencia de género a partir de materiales didácticos específicos y programas piloto.
Se profundiza en las causas de las formas de violencia y de las conductas contrarias a la convivencia que se producen en la escuela. Se plantea que para erradicar el sexismo y la violencia es preciso atender a sus diversos componentes: cognitivo, afectivo y conductual. Se destacan los avances de los últimos años y las consecuencias negativas del sexismo para niñas y niños y se analiza la convivencia escolar y la violencia de género en jóvenes a partir de los resultados de los estudios realizados con adolescentes. Finalmente, se afirma el papel crucial que la educación puede y debe desempeñar en la superación del sexismo y se propone la sustitución del modelo dominio-sumisión por modelos educativos coherentes con los valores democráticos, prevenir la violencia de género a partir de materiales didácticos específicos y programas piloto.
Leer menos