Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Escala de valoración del profesor I-S

URI:
http://hdl.handle.net/11162/87285
Full text:
http://www.um.es/analesps/v15/v1 ...
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Clemente Carrión, Antonio; Albiñana Hernández, Paz; Doménech Gregori, Francisca
Date:
1999
Published in:
Anales de psicología. 1999, v. 15, n. 2 ; p. 233-238
Abstract:

En el presente estudio mostramos la eficacia de la Escala de Valoración del Profesor I-S. El profesor evalúa a sus alumnos en dos áreas fundamentales del ámbito escolar como son Inteligencia y Socialización. Tras la factorización de la escala aparecieron tres factores que explicaban el cien por cien de la varianza. Estos factores fueron Valoración de la Inteligencia, Valoración de las Relaciones Sociales y Valoración del Respeto o la Autoridad. Para evaluar el valor predictivo de la Escala I-S realizamos una serie de análisis de regresión, con la finalidad de predecir el rendimiento académico de los estudiantes. Para ello hemos utilizado como otras variables predictivas factores de Autoconcepto, Desadaptación Escolar y Personalidad. El estudio has sido llevado a cabo con alumnos de ambos sexos del primer ciclo de secundaria, con edades comprendidas entre los 12 y los 16 años. Los resultados obtenidos en el Análisis de Regresión demuestran que el mejor predictor del Rendimiento Académico es la Valoración de los alumnos realizada por el profesor, especialmente el factor Capacidad Intelectual es el que mayor porcentaje de varianza explica en todas las ecuaciones de regresión, entrando también como factores relevantes Relaciones Sociales y Respeto a la Autoridad.

En el presente estudio mostramos la eficacia de la Escala de Valoración del Profesor I-S. El profesor evalúa a sus alumnos en dos áreas fundamentales del ámbito escolar como son Inteligencia y Socialización. Tras la factorización de la escala aparecieron tres factores que explicaban el cien por cien de la varianza. Estos factores fueron Valoración de la Inteligencia, Valoración de las Relaciones Sociales y Valoración del Respeto o la Autoridad. Para evaluar el valor predictivo de la Escala I-S realizamos una serie de análisis de regresión, con la finalidad de predecir el rendimiento académico de los estudiantes. Para ello hemos utilizado como otras variables predictivas factores de Autoconcepto, Desadaptación Escolar y Personalidad. El estudio has sido llevado a cabo con alumnos de ambos sexos del primer ciclo de secundaria, con edades comprendidas entre los 12 y los 16 años. Los resultados obtenidos en el Análisis de Regresión demuestran que el mejor predictor del Rendimiento Académico es la Valoración de los alumnos realizada por el profesor, especialmente el factor Capacidad Intelectual es el que mayor porcentaje de varianza explica en todas las ecuaciones de regresión, entrando también como factores relevantes Relaciones Sociales y Respeto a la Autoridad.

Leer menos
Materias (TEE):
valoración; alumno; relación profesor-alumno; percepción; socialización; inteligencia; autoridad
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.