Show simple item record

dc.date.issued2005spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/85498
dc.descriptionEl artículo forma parte de un monográfico dedicado al Foro Social de la Educación celebrado en Barcelona del 25 al 27 de febrero de 2005spa
dc.description.abstractPresentación del trabajo realizado desde hace un lustro por la Asociación TAMAIA de prevención de la violencia que participa de una perspectiva psicosocial y ecológica como fenómeno que es de naturaleza histórica y cultural. Todas las historias de violencia son historias largas que comienzan con un vínculo afectivo. En la asociación se crean espacios de intercambio real y de expresión. Las actividades se canalizan a través de talleres.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAula de innovación educativa. 2005, n. 141, Mayo ; p. 31-33spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectviolenciaspa
dc.subjectprevenciónspa
dc.subjectsexo femeninospa
dc.subjectdiscriminaciónspa
dc.titleHablemos de prevenir la violenciaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.contributor.authorcorpAsociación de mujeres contra la violencia familiar TAMAIAspa
dc.date.provenance1990-05-01T10:10:10spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelÁmbito generalspa
dc.title.journalAula de innovación educativaspa


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

    Show simple item record