Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Estudio interuniversitario de las asignaturas de Química Aplicada a Materiales y Medio ambiente para la reforma de las titulaciones de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos e Ingeniería Técnica de Obras Públicas

URI:
http://hdl.handle.net/11162/84998
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Orozco Barrenetxea, Carmen; Caballero Iglesias, Blanca; Bravo Galán, José Luis; Martín Llorente, José Manuel; González Delgado, Nieves; Pérez Serrano, Antonio; Ramos Estrada, Vicente
Date:
2005
Abstract:

Se realiza un estudio interuniversitario de las asignaturas de Química para la reforma de las titulaciones de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, e Ingeniaría Técnica de Obras Públicas. Los objetivos perseguidos son: discusión y análisis de los contenidos de las asignaturas de Química de primer curso de las titulaciones de Ingeniería de Caminos, Canales y puertos e Ingeniería Técnica de Obras Públicas, para adaptarlos a la futura titulación de Ingeniería Civil y a la implantación del Sistema Europeo de transferencia y acumulación de créditos (ECTS). Propuesta de contenidos y programas actualizados de Química Aplicada y Química Ambiental, en relación con los temas de materiales de construcción, base necesaria para abordar cualquier asignatura relacionada con los mismos. Coordinación de los contenidos de las asignaturas mencionadas en los aparatados anteriores con las asignaturas de Materiales y de Ingenierías Ambiental y Sanitaria de las titulaciones mencionadas, con el fin de optimizar los conocimientos químicos necesarios para constituir una base firme y adecuada para el seguimiento de las mismas. Propuesta de nuevas metodologías de impartición y evaluación de las asignaturas citadas, en relación con la implantación de los créditos ECTS. Promover la posible publicación de las conclusiones establecidas en los congresos de innovación educativa. Para llevarlo a cabo se propone una metodología de trabajo consistente, en la realización de un análisis de contenidos y programas de Química de titulaciones de Ingeniería Civil de diversos Centros; celebración de reuniones de trabajo y coordinación entre los participantes en el proyecto y, finalmente, elaboración de un documento en el que se recogieran los consensos a los que se llegara en dichas reuniones. Finalmente se presentan enumeradas las conclusiones obtenidas.

Se realiza un estudio interuniversitario de las asignaturas de Química para la reforma de las titulaciones de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, e Ingeniaría Técnica de Obras Públicas. Los objetivos perseguidos son: discusión y análisis de los contenidos de las asignaturas de Química de primer curso de las titulaciones de Ingeniería de Caminos, Canales y puertos e Ingeniería Técnica de Obras Públicas, para adaptarlos a la futura titulación de Ingeniería Civil y a la implantación del Sistema Europeo de transferencia y acumulación de créditos (ECTS). Propuesta de contenidos y programas actualizados de Química Aplicada y Química Ambiental, en relación con los temas de materiales de construcción, base necesaria para abordar cualquier asignatura relacionada con los mismos. Coordinación de los contenidos de las asignaturas mencionadas en los aparatados anteriores con las asignaturas de Materiales y de Ingenierías Ambiental y Sanitaria de las titulaciones mencionadas, con el fin de optimizar los conocimientos químicos necesarios para constituir una base firme y adecuada para el seguimiento de las mismas. Propuesta de nuevas metodologías de impartición y evaluación de las asignaturas citadas, en relación con la implantación de los créditos ECTS. Promover la posible publicación de las conclusiones establecidas en los congresos de innovación educativa. Para llevarlo a cabo se propone una metodología de trabajo consistente, en la realización de un análisis de contenidos y programas de Química de titulaciones de Ingeniería Civil de diversos Centros; celebración de reuniones de trabajo y coordinación entre los participantes en el proyecto y, finalmente, elaboración de un documento en el que se recogieran los consensos a los que se llegara en dichas reuniones. Finalmente se presentan enumeradas las conclusiones obtenidas.

Leer menos
Materias (TEE):
estudio dirigido; cooperación inter-universitaria; medios de enseñanza; experiencia pedagógica; metodología; aprendizaje; enseñanza; relación profesor-alumno; química; medio ambiente; ingeniería
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.