Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Estudio de la renovación del contenido de las asignaturas de Historia desde la perspectiva de género en el marco de la convergencia europea

URI:
http://hdl.handle.net/11162/84984
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Material didáctico
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Val Valdivieso, María Isabel del; Dueñas Cepeda, María Jesús; Santo Tomás Pérez, Magdalena; Rosa Cubo, Cristina de la; Martín Cea, Juan Carlos; Barrigón Fuentes, Begoña; Gallego Franco, Henar; Alario Trigueros, María Teresa; Mulé, Paolina
Date:
2005-2006
Abstract:

Se plantea revisar los programas de Historia referidos a las diferentes etapas cronológicas a partir de unos contenidos teóricos metodológicos y didácticos. Se analiza la participación de las mujeres en las distintas épocas históricas y en el proceso de construcción social. Utiliza una metodología de acercamiento al conocimiento que propicie un cambio de paradigma en la docencia universitaria de las materias de Historia para hacer visibles a las mujeres y a los varones en el proceso evolutivo de las sociedades. El proyecto se aplica a las titulaciones de: Historia, Filología Clásica, Maestro especialista en Educación Primaria y Maestro especialista en Educación Infantil, y se aplica a los cursos: primero, segundo, tercero y quinto, en materias troncales y optativas.

Se plantea revisar los programas de Historia referidos a las diferentes etapas cronológicas a partir de unos contenidos teóricos metodológicos y didácticos. Se analiza la participación de las mujeres en las distintas épocas históricas y en el proceso de construcción social. Utiliza una metodología de acercamiento al conocimiento que propicie un cambio de paradigma en la docencia universitaria de las materias de Historia para hacer visibles a las mujeres y a los varones en el proceso evolutivo de las sociedades. El proyecto se aplica a las titulaciones de: Historia, Filología Clásica, Maestro especialista en Educación Primaria y Maestro especialista en Educación Infantil, y se aplica a los cursos: primero, segundo, tercero y quinto, en materias troncales y optativas.

Leer menos
Materias (TEE):
historia; sexo femenino; innovación; filología; programa de estudios; enseñanza primaria; educación preescolar
Otras Materias:
Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.