El absentismo escolar como reto para la calidad educativa
Education Level:
Document type:
InvestigaciónEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2003Abstract:
Afrontar el problema del absentismo escolar desde la perspectiva de la intervención educativa local integrada con el propósito de mejorar lo que se denominaba 'el éxito escolar'. Así, a partir de la definición operativa del absentismo y del análisis de su concreción en cuatro localidades de Barcelona (Calella, Martorell, Sabadell y Vic), se trataba de detectar y analizar aquellas causas sobre las que fuera posible intervenir y desarrollar una acción concertada en red, por parte de diversos agentes educativos trabajando en el mismo territorio. Se destacan estos ámbitos en el proyecto: el específico del fenómeno del absentismo, los centros y su funcionamiento y la relación con los contextos locales -que influyen en la corrección o no del absentismo. Escolares de los municipios barceloneses de Calella, Martorell, Sabadell y Vic. Cada municipio se diferencia en número de habitantes, estructura productiva, emigración y por los servicios municipales. Fases del proyecto: propuesta temática de trabajo, recogida de información, organización-síntesis del material, elaboración de los documentos provisionales, validación en el territorio, organización de la información y elaboración del documento de síntesis final y validación en el seminario interterritorial. Destacan: las entrevistas a jóvenes; el trabajo de los investigadores y colaboradores realizado en redes. Se crearon redes municipales entre participantes, como educadores y técnicos. La red del proyecto estaba formada por representantes permanentes de cada red o mesa local. También se utilizaron muchas tablas para la recogida de información sobre los siguientes aspectos: indicadores pedagógicos de centro, transición de Primaria a Secundaria; situaciones académicas del alumnado en ESO, modelo de intercambio entre localidades, diversificación de la atención educativa, relación escuela-familias y el contrato de formación básica. Es un fenómeno de ruptura personal, es una respuesta biográfica relacionada con el valor afectivo familiar y social, es una resistencia activa hacia un medio institucional no aceptado -pero no debe ser considerado solo como una simple ruptura de las normas institucionales-, es un proceso de ruptura entre el individuo y el entorno, el tratamiento del absentismo no debe focalizarse en el alumno considerándole como un problema.
Afrontar el problema del absentismo escolar desde la perspectiva de la intervención educativa local integrada con el propósito de mejorar lo que se denominaba 'el éxito escolar'. Así, a partir de la definición operativa del absentismo y del análisis de su concreción en cuatro localidades de Barcelona (Calella, Martorell, Sabadell y Vic), se trataba de detectar y analizar aquellas causas sobre las que fuera posible intervenir y desarrollar una acción concertada en red, por parte de diversos agentes educativos trabajando en el mismo territorio. Se destacan estos ámbitos en el proyecto: el específico del fenómeno del absentismo, los centros y su funcionamiento y la relación con los contextos locales -que influyen en la corrección o no del absentismo. Escolares de los municipios barceloneses de Calella, Martorell, Sabadell y Vic. Cada municipio se diferencia en número de habitantes, estructura productiva, emigración y por los servicios municipales. Fases del proyecto: propuesta temática de trabajo, recogida de información, organización-síntesis del material, elaboración de los documentos provisionales, validación en el territorio, organización de la información y elaboración del documento de síntesis final y validación en el seminario interterritorial. Destacan: las entrevistas a jóvenes; el trabajo de los investigadores y colaboradores realizado en redes. Se crearon redes municipales entre participantes, como educadores y técnicos. La red del proyecto estaba formada por representantes permanentes de cada red o mesa local. También se utilizaron muchas tablas para la recogida de información sobre los siguientes aspectos: indicadores pedagógicos de centro, transición de Primaria a Secundaria; situaciones académicas del alumnado en ESO, modelo de intercambio entre localidades, diversificación de la atención educativa, relación escuela-familias y el contrato de formación básica. Es un fenómeno de ruptura personal, es una respuesta biográfica relacionada con el valor afectivo familiar y social, es una resistencia activa hacia un medio institucional no aceptado -pero no debe ser considerado solo como una simple ruptura de las normas institucionales-, es un proceso de ruptura entre el individuo y el entorno, el tratamiento del absentismo no debe focalizarse en el alumno considerándole como un problema.
Leer menos