dc.contributor.advisor | Villar Angulo, Luis Miguel | spa |
dc.contributor.author | Morales Lozano, Juan Antonio | spa |
dc.contributor.author | Hervás Gómez, Carlos | spa |
dc.contributor.author | Correa Manfredi, Juliana | spa |
dc.contributor.author | Camúñez Ruiz, José Antonio | spa |
dc.contributor.author | Arias Martín, Carlos | spa |
dc.contributor.author | Fernández Batanero, José María | spa |
dc.contributor.author | Romero Rodríguez, María del Carmen | spa |
dc.contributor.author | Moreno Hernández, Gertrudis | spa |
dc.contributor.author | Rendón Gómez, Ana María | spa |
dc.contributor.author | Rey Alamillo, Rosario del | spa |
dc.contributor.other | Universidad de Sevilla; | spa |
dc.date.issued | 1998 | spa |
dc.identifier.citation | p. 555-557 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/83576 | |
dc.description.abstract | Estudiar la situación del desarrollo profesional docente en las Comunidades Autónomas. Acentuar el carácter exploratorio de la situación de la formación permanente en el estado de las autonomías a partir de los siguientes organizadores lógicos: agentes, condiciones, participantes, diseño, ejecución, tendencias y modelo evaluativo. Discernir en estudios multicaso el mundo interior de los agentes y participantes situados en contextos diferenciados de las distintas Comunidades Autónomas. Se proponen hipótesis. Docentes pertenecientes a 50 centros formativos de las distintas Comunidades Autónomas. Se presenta el marco teórico de la formación permanente del profesorado en España. Se proponen hipótesis y se selecciona la muestra. Se realiza un estudio cuantitativo y otro cualitativo. En el estudio cuantitativo, se realizan análisis descriptivos y análisis de varianza, y en el estudio cualitativo se analizan los discursos. Para la recogida de datos se utilizan cuestionarios y entrevistas. Se presentan los resultados para cada Comunidad Autónoma. Porcentajes. Se concluye que las razones que dan los profesores para participar en actividades de formación son: la actualización en conocimientos científicos de su área y disciplina, el perfeccionamiento en métodos y técnicas de enseñanza, el aprendizaje de nuevas tecnologías de la información y la comunicación, y el trabajo en equipo con compañeros. Un 62 por ciento de los encuestados considera que los ponentes están cualificados para desarrollar actividades de formación. Las actividades formativas desarrollas responden a los principios pedagógicos de la LOGSE, se gestionan democráticamente, son participativas y cumplen los calendarios y horarios previstos. Por último, el modelo de evaluación no permitió diagnosticar las habilidades y debilidades curriculares de los participantes, no incluía un abanico amplio de instrumentos y no evaluaba el grado de satisfacción de los participantes con las actividades realizadas. | spa |
dc.format.extent | 653 p. : gráf. | spa |
dc.format.medium | Libro | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | profesor | spa |
dc.subject | desarrollo profesional | spa |
dc.subject | perfeccionamiento de profesores | spa |
dc.subject | administración regional | spa |
dc.subject | evaluación | spa |
dc.subject | cuestionario | spa |
dc.subject | entrevista | spa |
dc.subject | análisis estadístico | spa |
dc.subject | análisis de varianza | spa |
dc.subject | investigación cualitativa | spa |
dc.title | El desarrollo profesional docente en el estado de las autonomías : descripción y evaluación | spa |
dc.type | Investigación | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Investigaciones | spa |
dc.date.provenance | 2006-07-04T09:48:53 | spa |
dc.description.location | Biblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; Fax +34917748026; biblioteca@mecd.es | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.identifier.signatura | EC I/1051 | spa |