Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Diseño curricular de astronomía

URI:
http://hdl.handle.net/11162/83372
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Gimeno i Fuset, Vicent Lluís; Falcó García, M. Ángels; Delgado del Barrio, Manuel; Mármol Vilaplana, Octavio
Date:
1994
Abstract:

Se presenta una propuesta de desarrollo curricular para la enseñanza de la asignatura optativa de Astronomía en el marco de la ESO. El objetivo presentado es: elaborar un diseño curricular de la asignatura de Astronomía que pueda ser aplicado por profesores sin formación específica en la materia y que permita a los alumnos alcanzar un aprendizaje significativo de los conceptos astronómicos. La experiencia se inicia con una introducción a los conceptos generales de la astronomía y se procede a la realización de diversas actividades, basadas en la observación, que culminan con la elaboración de predicciones y la construcción de un modelo explicativo de los hechos observados. Tras la realización de nuevas predicciones, no basadas en la observación, se procede a la elaboración de un modelo explicativo de las mismas. Se realiza una evaluación cualitativa del proyecto, teniendo en cuenta las opiniones de los profesores y de los alumnos. Como instrumentos de trabajo se presentan un cuaderno del alumno, estructurado en fichas de trabajo, y un libro del profesor.

Se presenta una propuesta de desarrollo curricular para la enseñanza de la asignatura optativa de Astronomía en el marco de la ESO. El objetivo presentado es: elaborar un diseño curricular de la asignatura de Astronomía que pueda ser aplicado por profesores sin formación específica en la materia y que permita a los alumnos alcanzar un aprendizaje significativo de los conceptos astronómicos. La experiencia se inicia con una introducción a los conceptos generales de la astronomía y se procede a la realización de diversas actividades, basadas en la observación, que culminan con la elaboración de predicciones y la construcción de un modelo explicativo de los hechos observados. Tras la realización de nuevas predicciones, no basadas en la observación, se procede a la elaboración de un modelo explicativo de las mismas. Se realiza una evaluación cualitativa del proyecto, teniendo en cuenta las opiniones de los profesores y de los alumnos. Como instrumentos de trabajo se presentan un cuaderno del alumno, estructurado en fichas de trabajo, y un libro del profesor.

Leer menos
Materias (TEE):
astronomía; educación científica; observación; predicción; construcción de modelos; secundaria primer ciclo; reforma educativa
Otras Materias:
ESO
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.