Diseño curricular de astronomía
Education Level:
Document type:
InnovaciónEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1994Abstract:
Se presenta una propuesta de desarrollo curricular para la enseñanza de la asignatura optativa de Astronomía en el marco de la ESO. El objetivo presentado es: elaborar un diseño curricular de la asignatura de Astronomía que pueda ser aplicado por profesores sin formación específica en la materia y que permita a los alumnos alcanzar un aprendizaje significativo de los conceptos astronómicos. La experiencia se inicia con una introducción a los conceptos generales de la astronomía y se procede a la realización de diversas actividades, basadas en la observación, que culminan con la elaboración de predicciones y la construcción de un modelo explicativo de los hechos observados. Tras la realización de nuevas predicciones, no basadas en la observación, se procede a la elaboración de un modelo explicativo de las mismas. Se realiza una evaluación cualitativa del proyecto, teniendo en cuenta las opiniones de los profesores y de los alumnos. Como instrumentos de trabajo se presentan un cuaderno del alumno, estructurado en fichas de trabajo, y un libro del profesor.
Se presenta una propuesta de desarrollo curricular para la enseñanza de la asignatura optativa de Astronomía en el marco de la ESO. El objetivo presentado es: elaborar un diseño curricular de la asignatura de Astronomía que pueda ser aplicado por profesores sin formación específica en la materia y que permita a los alumnos alcanzar un aprendizaje significativo de los conceptos astronómicos. La experiencia se inicia con una introducción a los conceptos generales de la astronomía y se procede a la realización de diversas actividades, basadas en la observación, que culminan con la elaboración de predicciones y la construcción de un modelo explicativo de los hechos observados. Tras la realización de nuevas predicciones, no basadas en la observación, se procede a la elaboración de un modelo explicativo de las mismas. Se realiza una evaluación cualitativa del proyecto, teniendo en cuenta las opiniones de los profesores y de los alumnos. Como instrumentos de trabajo se presentan un cuaderno del alumno, estructurado en fichas de trabajo, y un libro del profesor.
Leer menos