Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Conclusiones de la Conferencia intergubernamental de expertos sobre las bases científicas de la utilización racional y la conservación de los recursos de la biosfera : París, del 4 al 13 septiembre de 1968

URI:
http://hdl.handle.net/11162/82825
View/Open
00820093002257.pdf (754.8Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Date:
1969
Published in:
Boletín de la Comisión Española de la UNESCO. 1969, n.5; p.39-51
Abstract:

Se exponen las conclusiones obtenidas en dicha Conferencia, en la que se analizó la biosfera y el uso y conservación de sus recursos. Las conclusiones generales se resumen en: mejorar la utilización de los recursos naturales y medioambientales; interacción entre ciencias biológicas, físicas y sociales; definir la biosfera como ecosistema donde los niveles de organización de la vida y el medio se realizan según los modos de combinación de los organismos y condiciones físico-químicas de éste; adoptar programas planificados de explotación racional de los recursos para mantener el medio ambiente y posibilitar al hombre vivir en armonía. Algunas de las recomendaciones que se establecieron en la Conferencia son: establecer un programa internacional de investigaciones sobre el hombre y la biosfera; realizar investigaciones sobre la polución de la biosfera y medidas de control; utilización y preservación de los recursos genéticos; utilización racional de los recursos naturales; poner a punto una política integrada de explotación del medio; preservación de las regiones naturales y de las especies amenazadas; crear centros de investigación y formación para el inventario y la evaluación de los recursos; desarrollar proyectos de asistencia en países en vías de desarrollo e implicación en el programa desarrollado por la UNESCO concentrado en aspectos científicos, técnicos y educativos de los problemas de utilización racional y de conservación de los recursos de la biosfera.

Se exponen las conclusiones obtenidas en dicha Conferencia, en la que se analizó la biosfera y el uso y conservación de sus recursos. Las conclusiones generales se resumen en: mejorar la utilización de los recursos naturales y medioambientales; interacción entre ciencias biológicas, físicas y sociales; definir la biosfera como ecosistema donde los niveles de organización de la vida y el medio se realizan según los modos de combinación de los organismos y condiciones físico-químicas de éste; adoptar programas planificados de explotación racional de los recursos para mantener el medio ambiente y posibilitar al hombre vivir en armonía. Algunas de las recomendaciones que se establecieron en la Conferencia son: establecer un programa internacional de investigaciones sobre el hombre y la biosfera; realizar investigaciones sobre la polución de la biosfera y medidas de control; utilización y preservación de los recursos genéticos; utilización racional de los recursos naturales; poner a punto una política integrada de explotación del medio; preservación de las regiones naturales y de las especies amenazadas; crear centros de investigación y formación para el inventario y la evaluación de los recursos; desarrollar proyectos de asistencia en países en vías de desarrollo e implicación en el programa desarrollado por la UNESCO concentrado en aspectos científicos, técnicos y educativos de los problemas de utilización racional y de conservación de los recursos de la biosfera.

Leer menos
Materias (TEE):
protección del medio ambiente; estudio del medio ambiente; recursos naturales; ecología; contaminación; conferencia; UNESCO
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.