Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La educación rural : el horizonte de una nueva cultura

URI:
http://hdl.handle.net/11162/82647
Full text:
http://www.aulalibremrp.org/IMG/ ...
View/Open
00820103008677.pdf (207.4Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Calvo Soto, Miguel
Date:
2003
Published in:
Aula libre. 2003, n. 79, junio ; p. 26-39
Abstract:

Los centros educativos rurales de Aragón, deben contribuir a la regeneración del medio rural, a la vertebración del territorio y al desarrollo sostenible de la Comunidad Autónoma. Para ello es necesario un cambio en el sistema educativo para que se adapte a las necesidades sociales e individuales del medio rural. Se propone el establecimiento de un plan específico de desarrollo de la educación rural basado en la creación de organismos e instituciones que agrupen a varias localidades, como los Colegios Rurales Agrupados (CRA) y los Consejos Escolares Comarcales. De este modo se pretende favorecer el servicio educativo prestado a toda la población, incluida la población adulta. Asimismo se describen los problemas que surgen de esta concepción: los horarios, los desplazamientos, y la necesidad de revisar las plantillas y la dotación presupuestaria. Finalmente, se ofrecen unas recomendaciones a seguir para acometer las reformas y se plantean las distintas circunstancias que afectan al profesorado de las áreas rurales.

Los centros educativos rurales de Aragón, deben contribuir a la regeneración del medio rural, a la vertebración del territorio y al desarrollo sostenible de la Comunidad Autónoma. Para ello es necesario un cambio en el sistema educativo para que se adapte a las necesidades sociales e individuales del medio rural. Se propone el establecimiento de un plan específico de desarrollo de la educación rural basado en la creación de organismos e instituciones que agrupen a varias localidades, como los Colegios Rurales Agrupados (CRA) y los Consejos Escolares Comarcales. De este modo se pretende favorecer el servicio educativo prestado a toda la población, incluida la población adulta. Asimismo se describen los problemas que surgen de esta concepción: los horarios, los desplazamientos, y la necesidad de revisar las plantillas y la dotación presupuestaria. Finalmente, se ofrecen unas recomendaciones a seguir para acometer las reformas y se plantean las distintas circunstancias que afectan al profesorado de las áreas rurales.

Leer menos
Materias (TEE):
escuela rural; desarrollo rural; reforma educativa; zona rural
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.