Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Motivos de abandono de la práctica de actividad físico-deportiva en los estudiantes de Bachillerato de la provincia de Granada

URI:
http://hdl.handle.net/11162/79912
Full text:
https://www.mecd.gob.es/revista- ...
View/Open
00820103010388.pdf (2.206Mb)
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Macarro Moreno, José; Romero Cerezo, Cipriano; Torres Guerrero, Juan
Date:
2010
Published in:
Revista de educación. 2010, n. 353, septiembre-diciembre ; p. 495-519
Abstract:

La práctica de actividad física controlada y planificada produce numerosos beneficios sobre la salud y, sin embargo, existe un importante fenómeno de abandono de esta práctica durante la adolescencia. Por ello se analizan, en alumnos de Bachillerato, los motivos y el nivel de abandono de práctica de actividad físico-deportiva. Para tal fin, se emplea una metodología de investigación de carácter cuantitativo-cualitativo, se elabora un diseño descriptivo tipo encuesta e interpretativo y se utilizan dos técnicas de recogida de información: cuestionario cerrado y grupos de discusión. Estos cuestionarios se reparten a 857 alumnos que estudian primer curso de Bachillerato en centros educativos públicos, concertados y privados de la provincia de Granada. El análisis descriptivo básico y la comprobación de si existen diferencias (chi-cuadrado) permiten determinar cuáles son los principales motivos de abandono de la actividad física y si existen diferencias entre chicos y chicas. Con el estudio factorial, se establecen componentes sobre ideas comunes con respecto a este abandono. Gracias a los datos obtenidos, se evidencia que un porcentaje bastante elevado de los encuestados indica haber abandonado la práctica de actividad físico-deportiva, y que este porcentaje es bastante superior entre las chicas que entre los chicos. El motivo más aludido para ese abandono es la falta de tiempo, al que siguen la preferencia por realizar otras actividades en su tiempo libre, la pereza y la desgana. Del análisis factorial se despende que los motivos personales son los que más peso tienen.

La práctica de actividad física controlada y planificada produce numerosos beneficios sobre la salud y, sin embargo, existe un importante fenómeno de abandono de esta práctica durante la adolescencia. Por ello se analizan, en alumnos de Bachillerato, los motivos y el nivel de abandono de práctica de actividad físico-deportiva. Para tal fin, se emplea una metodología de investigación de carácter cuantitativo-cualitativo, se elabora un diseño descriptivo tipo encuesta e interpretativo y se utilizan dos técnicas de recogida de información: cuestionario cerrado y grupos de discusión. Estos cuestionarios se reparten a 857 alumnos que estudian primer curso de Bachillerato en centros educativos públicos, concertados y privados de la provincia de Granada. El análisis descriptivo básico y la comprobación de si existen diferencias (chi-cuadrado) permiten determinar cuáles son los principales motivos de abandono de la actividad física y si existen diferencias entre chicos y chicas. Con el estudio factorial, se establecen componentes sobre ideas comunes con respecto a este abandono. Gracias a los datos obtenidos, se evidencia que un porcentaje bastante elevado de los encuestados indica haber abandonado la práctica de actividad físico-deportiva, y que este porcentaje es bastante superior entre las chicas que entre los chicos. El motivo más aludido para ese abandono es la falta de tiempo, al que siguen la preferencia por realizar otras actividades en su tiempo libre, la pereza y la desgana. Del análisis factorial se despende que los motivos personales son los que más peso tienen.

Leer menos
Materias (TEE):
deporte; educación física; motivación; pereza; enseñanza secundaria; adolescente
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.