Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Un estilo de aprendizaje, una actividad : diseño de un plan de trabajo para cada estilo

URI:
http://hdl.handle.net/11162/79808
Full text:
http://www.uned.es/revistaestilo ...
View/Open
00820103010072.pdf (89.84Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Moya Martínez, María del Valle de; Hernández Bravo, José Antonio; Hernández Bravo, Juan Rafael; Cózar Gutiérrez, Ramón
Date:
2009
Published in:
Revista de estilos de aprendizaje. 2009, v. 1, n. 4, octubre ; p. 140-152
Abstract:

Los contextos educativos se caracterizan por la diversidad y complejidad de los procesos de aprendizaje. En el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), la atención personalizada al alumnado universitario ha puesto de manifiesto, tanto para docentes como para estudiantes, la necesidad que tienen ambos de conocer sus propios estilos de aprendizaje, así como las estrategias que están implicadas en los mismos. Una investigación realizada en la Escuela Universitaria de Magisterio de Albacete sobre estilos de aprendizaje (N=154) ha revelado la importancia que supone, tanto para el alumno como para el profesor, saber cuáles son sus puntos fuertes y débiles en sus aprendizajes, con el fin de reforzar las carencias detectadas. A partir de los resultados obtenidos en este estudio, se ha diseñado un plan de trabajo consistente en el desarrollo de actividades específicas para cada estilo de aprendizaje, con el objetivo de que los estudiantes universitarios puedan organizar sus procesos de aprendizaje de forma eficaz.

Los contextos educativos se caracterizan por la diversidad y complejidad de los procesos de aprendizaje. En el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), la atención personalizada al alumnado universitario ha puesto de manifiesto, tanto para docentes como para estudiantes, la necesidad que tienen ambos de conocer sus propios estilos de aprendizaje, así como las estrategias que están implicadas en los mismos. Una investigación realizada en la Escuela Universitaria de Magisterio de Albacete sobre estilos de aprendizaje (N=154) ha revelado la importancia que supone, tanto para el alumno como para el profesor, saber cuáles son sus puntos fuertes y débiles en sus aprendizajes, con el fin de reforzar las carencias detectadas. A partir de los resultados obtenidos en este estudio, se ha diseñado un plan de trabajo consistente en el desarrollo de actividades específicas para cada estilo de aprendizaje, con el objetivo de que los estudiantes universitarios puedan organizar sus procesos de aprendizaje de forma eficaz.

Leer menos
Materias (TEE):
estilo cognitivo; estrategia de aprendizaje; método de enseñanza; actividades escolares; características individuales
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.