El asesoramiento en educación : ¿podrían ser las competencias profesionales una contribución positiva?
Full text:
http://www.ugr.es/~recfpro/rev12 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2008Published in:
Profesorado : revista de currículum y formación del profesorado. 2008, v. 12, n. 1, enero-abril ; 22 p.Abstract:
Se pretende contribuir a la reflexión existente en torno al proceso de adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior, concretamente en el ámbito de la orientación y asesoramiento dentro del sistema educativo. En una primera parte, se desarrollan algunas ideas fundamentales acerca de la función del asesoramiento educativo, subrayando sus dimensiones, ámbitos de actuación y orientaciones. Además se presentan algunas propuestas realizadas por diferentes autores sobre el tema de las competencias en el ámbito del asesoramiento. En la segunda parte del trabajo, se propone un marco teórico que pretende contribuir a la problemática existente en torno a las competencias profesionales, con la intención de complementar las ideas existentes en torno al diseño y desarrollo de la formación de estos profesionales desde la perspectiva del modelo de proceso.
Se pretende contribuir a la reflexión existente en torno al proceso de adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior, concretamente en el ámbito de la orientación y asesoramiento dentro del sistema educativo. En una primera parte, se desarrollan algunas ideas fundamentales acerca de la función del asesoramiento educativo, subrayando sus dimensiones, ámbitos de actuación y orientaciones. Además se presentan algunas propuestas realizadas por diferentes autores sobre el tema de las competencias en el ámbito del asesoramiento. En la segunda parte del trabajo, se propone un marco teórico que pretende contribuir a la problemática existente en torno a las competencias profesionales, con la intención de complementar las ideas existentes en torno al diseño y desarrollo de la formación de estos profesionales desde la perspectiva del modelo de proceso.
Leer menos