La adquisición de conocimientos y la habituación intelectual
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1970Published in:
Vida escolar. 1970, n. 115-116 ; p. 25-27Abstract:
Se inicia con una alusión al materialismo y al formalismo didáctico. El primero supone que al instruir educamos; el segundo que al educar estamos instruyendo y cómo actuando de una u otra manera se llegan a adquirir unas veces capacidades o conocimientos, otras hábitos o habilidades, cuyo fin es conducir al niño y al joven a la realización y madurez de su personalidad. Se analizan separadamente qué son conocimientos, las tres vías principales para su adquisición, el concepto de hábito, y con qué clases de hábitos se adquieren conocimientos. Finalmente se resalta que una didáctica activa ejercita la adquisición de hábitos.
Se inicia con una alusión al materialismo y al formalismo didáctico. El primero supone que al instruir educamos; el segundo que al educar estamos instruyendo y cómo actuando de una u otra manera se llegan a adquirir unas veces capacidades o conocimientos, otras hábitos o habilidades, cuyo fin es conducir al niño y al joven a la realización y madurez de su personalidad. Se analizan separadamente qué son conocimientos, las tres vías principales para su adquisición, el concepto de hábito, y con qué clases de hábitos se adquieren conocimientos. Finalmente se resalta que una didáctica activa ejercita la adquisición de hábitos.
Leer menos