El acento del profesor meridional español en el aula de ELE : la descentralización de la norma culta
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2007Published in:
Biblioteca virtual redELE. 2007, n. 7, primer semestre ; 1326 p.Abstract:
El análisis de la relación entre la variedad fonética meridional española,la lengua estándar y la enseñanza de ELE nace de las siguientes preguntas: ¿con qué acento hablan los profesores meridionales españoles cuando enseñan en el extranjero?; ¿lo modifican haciéndolo tender al de la variedad más prestigiosa?; ¿para qué?. Se observa el habla de cinco profesores de variedades lingüísticas meridionales en dos contextos comunicativos de uso distintos, en uno espontáneo y en el aula ELE, y se analizan sus creencias. Los principales conceptos y nociones tratados son: lengua estándar, norma culta, intervariedad, tendencia, prestigio, planificación lingüística, inteligibilidad, correcto, ejemplar, lengua escrita y lengua oral entre otros .
El análisis de la relación entre la variedad fonética meridional española,la lengua estándar y la enseñanza de ELE nace de las siguientes preguntas: ¿con qué acento hablan los profesores meridionales españoles cuando enseñan en el extranjero?; ¿lo modifican haciéndolo tender al de la variedad más prestigiosa?; ¿para qué?. Se observa el habla de cinco profesores de variedades lingüísticas meridionales en dos contextos comunicativos de uso distintos, en uno espontáneo y en el aula ELE, y se analizan sus creencias. Los principales conceptos y nociones tratados son: lengua estándar, norma culta, intervariedad, tendencia, prestigio, planificación lingüística, inteligibilidad, correcto, ejemplar, lengua escrita y lengua oral entre otros .
Leer menos