Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Anàlisi dels problemes de convivència i disciplina en els centres educatius de la comunitat de les Illes Balears en els nivells d'educació secundària obligatòria (ESO). 'Análisis de los problemas de convivencia y disciplina en los centros educativos de la comunidad de las Islas Baleares en los niveles de educación secundaria obligatoria (ESO)'

URI:
http://hdl.handle.net/11162/7595
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Investigación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Rigo Carratalà, Eduard; Adame Obrador, Maria Teresa; Casero Martínez, Antonio; Colom Bauzà, Joana; Iglesia Mayol, Begoña de la; Luca de Tena de Bethencourt, María del Carmen; Rodríguez Rodríguez, Rosa Isabel; Rosselló Ramon, Maria Rosa; Sureda García, Immaculada
Date:
2002
Abstract:

Esta investigación se propone describir la realidad de los centros de secundaria de las Islas Baleares en cuanto a la convivencia. Alumnado, profesorado y familias de los 86 IES (institutos de educación secundaria obligatoria) de las Islas Baleares que imparten la ESO completa. Cuestionario procesado con el programa estadístico SPSS. En la primera parte del informe final se plantean las diferentes teorías sobre esta disciplina: enfoque psicodinámico, humanista, social, conductista, cognitivo, ecológico, tridimensional, ecléctico y las tendencias actuales, y se presentan las investigaciones sobre la disciplina en España. En la segunda parte se describe la metodología y las características sociológicas de la muestra. En la tercera parte se presentan los resultados y las primeras conclusiones de la investigación, en relación a seis bloques o aspectos, todos ellos analizados por grupo, tipo de centro y dimensión. Los seis grupos son disciplina, conductas conflictivas, conductas conflictivas cuando las realiza el profesorado, causas de la indisciplina, soluciones, necesidades. Las conclusiones se completan con propuestas de intervención en relación con medidas para potenciar la reflexión y la formación del profesorado; propuestas en relación con el currículum; atención a la diversidad; acción tutorial; condiciones organizativas; participación y formación de familias, y actuaciones de la administración educativa.

Esta investigación se propone describir la realidad de los centros de secundaria de las Islas Baleares en cuanto a la convivencia. Alumnado, profesorado y familias de los 86 IES (institutos de educación secundaria obligatoria) de las Islas Baleares que imparten la ESO completa. Cuestionario procesado con el programa estadístico SPSS. En la primera parte del informe final se plantean las diferentes teorías sobre esta disciplina: enfoque psicodinámico, humanista, social, conductista, cognitivo, ecológico, tridimensional, ecléctico y las tendencias actuales, y se presentan las investigaciones sobre la disciplina en España. En la segunda parte se describe la metodología y las características sociológicas de la muestra. En la tercera parte se presentan los resultados y las primeras conclusiones de la investigación, en relación a seis bloques o aspectos, todos ellos analizados por grupo, tipo de centro y dimensión. Los seis grupos son disciplina, conductas conflictivas, conductas conflictivas cuando las realiza el profesorado, causas de la indisciplina, soluciones, necesidades. Las conclusiones se completan con propuestas de intervención en relación con medidas para potenciar la reflexión y la formación del profesorado; propuestas en relación con el currículum; atención a la diversidad; acción tutorial; condiciones organizativas; participación y formación de familias, y actuaciones de la administración educativa.

Leer menos
Materias (TEE):
clima de la clase; relación padres-profesor; relación escuela-comunidad; relación profesor-alumno; relación padres-niño; disciplina; análisis estadístico

Related items

Showing items related by subjects.

  • La mentira infantil : diagnóstico e intervención psicopedagógica 

    Madrid Vivar, Dolores. 2003
  • Redes para la innovación 

    Carbonell Sebarroja, Jaume. 2011
  • Trabajo con padres : memoria 

    Colegio Público Miguel Hernández (Getafe, Madrid). 1985
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.