Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Datos para una pedagogía gerontológica

URI:
http://hdl.handle.net/11162/75816
View/Open
008200230375.pdf (3.026Mb)
Education Level:
Educación de Adultos
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Limón Mendizábal, María Rosario
Date:
2001
Published in:
Revista de educación. 2001, n. 324, enero-abril; p. 341-361
Abstract:

Dos concepciones de vejez conviven en este comienzo del nuevo siglo. El modelo deficitario, basado en el modelo médico tradicional que, en torno a los cambios biológicos, conceptualizó a la vez en términos de déficit y de involución, y el modelo de desarrollo, basado en la necesidad de redefinir la vejez como una etapa diferente de la vida pero también plena de posibilidades. El Plan de Viena o Plan Internacional (1982), verdadera guía de reflexión y formulación de normas generales y programas sobre el envejecimiento, los Principios a favor de las Personas de Edad (1991) formulados como consecuencia del mismo, otros eventos y documentos, ponen de manifiesto al analizarlos, la preocupación de las Naciones Unidas y de la Unión Europea por impulsar la dimensión educativa en la vejez, y el protagonismo social de los mayores y fomentar el modelo de desarrollo en esta etapa de vida. El presente trabajo es una reflexión sobre la necesidad de la implantación y el desarrollo de la Pedagogía Gerontológica desde la perspectiva de la Educación Permanente nos abre un nuevo camino en el trabajo socioeducativo con las personas mayores.

Dos concepciones de vejez conviven en este comienzo del nuevo siglo. El modelo deficitario, basado en el modelo médico tradicional que, en torno a los cambios biológicos, conceptualizó a la vez en términos de déficit y de involución, y el modelo de desarrollo, basado en la necesidad de redefinir la vejez como una etapa diferente de la vida pero también plena de posibilidades. El Plan de Viena o Plan Internacional (1982), verdadera guía de reflexión y formulación de normas generales y programas sobre el envejecimiento, los Principios a favor de las Personas de Edad (1991) formulados como consecuencia del mismo, otros eventos y documentos, ponen de manifiesto al analizarlos, la preocupación de las Naciones Unidas y de la Unión Europea por impulsar la dimensión educativa en la vejez, y el protagonismo social de los mayores y fomentar el modelo de desarrollo en esta etapa de vida. El presente trabajo es una reflexión sobre la necesidad de la implantación y el desarrollo de la Pedagogía Gerontológica desde la perspectiva de la Educación Permanente nos abre un nuevo camino en el trabajo socioeducativo con las personas mayores.

Leer menos
Materias (TEE):
gerontología; educación de adultos; educación permanente; vejez
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.