A transición á vida adulta dos xoves con NEE. 'La transición a la vida adulta de los jóvenes con NEE'
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2003Published in:
Quinesia : revista de educación especial. 2003, n. 33-34, septiembre ; p. 89-109Abstract:
Expone varias acciones puestas en marcha para el desarrollo de programas de transición a la vida adulta de jóvenes con necesidades educativas especiales en el País Vasco. Entre estas acciones se encuentran: crear, en los servicios de apoyo externo, el programa denominado 'Laboral Ocupacional, inserción en los ciclos superiores y tránsito a la vida adulta'; desarrollar un estudio con jóvenes con necesidades educativas especiales alrededor de la problemática que los acompaña en la inserción al mundo adulto; iniciar la creación de una red de Aulas de Aprendizaje de Tareas en centros ordinarios de enseñanzas medias para jóvenes con retraso mental, así como se propiciar la inserción de jóvenes con determinadas necesidades educativas especiales (ligadas a déficits motóricos o sensoriales) en el sistema ordinario educativo en los distintos niveles; propiciar la participación de jóvenes con necesidades educativas especiales en la red de 'Centros de Iniciación Profesional' que están en funcionamiento en esta comunidad autónoma para la inserción social y laboral de jóvenes; e iniciar y desarrollar contactos con la red de centros de empleo especial y trabajo protegido en el País Vasco.
Expone varias acciones puestas en marcha para el desarrollo de programas de transición a la vida adulta de jóvenes con necesidades educativas especiales en el País Vasco. Entre estas acciones se encuentran: crear, en los servicios de apoyo externo, el programa denominado 'Laboral Ocupacional, inserción en los ciclos superiores y tránsito a la vida adulta'; desarrollar un estudio con jóvenes con necesidades educativas especiales alrededor de la problemática que los acompaña en la inserción al mundo adulto; iniciar la creación de una red de Aulas de Aprendizaje de Tareas en centros ordinarios de enseñanzas medias para jóvenes con retraso mental, así como se propiciar la inserción de jóvenes con determinadas necesidades educativas especiales (ligadas a déficits motóricos o sensoriales) en el sistema ordinario educativo en los distintos niveles; propiciar la participación de jóvenes con necesidades educativas especiales en la red de 'Centros de Iniciación Profesional' que están en funcionamiento en esta comunidad autónoma para la inserción social y laboral de jóvenes; e iniciar y desarrollar contactos con la red de centros de empleo especial y trabajo protegido en el País Vasco.
Leer menos