Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El treball amb suport : l'extensió dels suports.

URI:
http://hdl.handle.net/11162/7193
View/Open
012200530009.pdf (116.3Kb)
Education Level:
Formación Profesional
Educación Especial
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Serra Buades, Francesc
Date:
2004
Published in:
Educació i cultura : revista mallorquina de pedagogia. 2004, n. 17 ; p. 121-135
Abstract:

La aplicación del modelo de Empleo con Apoyo permite que un buen número de personas con discapacidades significativas puedan acceder a una ocupación en el ámbito laboral ordinario. Aplicar esta metodología de trabajo supone conceptualizar la intervención en base a los apoyos y a la intensidad de los ajustes y acomodaciones que todo trabajador con discapacidad pueda necesitar en un momento determinado. Esto será posible siempre y cuando configuremos e implementemos nuestra estrategias de intervención partiendo de la planificación centrada en la persona, es decir, teniendo presente en todo momento los deseos, intereses y necesidades de cada individuo. En todo este proceso cabe resaltar la importancia de los apoyos naturales, entendidos como recursos propios del contexto social donde interactúa la persona.

La aplicación del modelo de Empleo con Apoyo permite que un buen número de personas con discapacidades significativas puedan acceder a una ocupación en el ámbito laboral ordinario. Aplicar esta metodología de trabajo supone conceptualizar la intervención en base a los apoyos y a la intensidad de los ajustes y acomodaciones que todo trabajador con discapacidad pueda necesitar en un momento determinado. Esto será posible siempre y cuando configuremos e implementemos nuestra estrategias de intervención partiendo de la planificación centrada en la persona, es decir, teniendo presente en todo momento los deseos, intereses y necesidades de cada individuo. En todo este proceso cabe resaltar la importancia de los apoyos naturales, entendidos como recursos propios del contexto social donde interactúa la persona.

Leer menos
Materias (TEE):
deficiente mental; integración social; integración profesional; transición a la vida profesional; relación empleo-formación; empleo
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.