A propósito de las relaciones familia-televisión... : no hay texto sin contexto
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1998Published in:
Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 1998, n. 10, marzo ; p. 61-67Abstract:
Se defiende que las personas que ven la televisión están cultural y socialmente más situadas. Propone que en lugar de lamentarse por ciertos contenidos televisivos, seamos capaces de convivir y sacar provecho de ella. En el caso de las relaciones paterno-filiares la televisión es un medio de comunicación entre ellos que bien puede servir para explicar y debatir los contenidos que se manifiestan.
Se defiende que las personas que ven la televisión están cultural y socialmente más situadas. Propone que en lugar de lamentarse por ciertos contenidos televisivos, seamos capaces de convivir y sacar provecho de ella. En el caso de las relaciones paterno-filiares la televisión es un medio de comunicación entre ellos que bien puede servir para explicar y debatir los contenidos que se manifiestan.
Leer menos