Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La Educación Social Especializada con personas en situación de conflicto social

URI:
http://hdl.handle.net/11162/68005
View/Open
00820053000182.pdf (4.838Mb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
López Noguero, Fernando
Date:
2005
Published in:
Revista de educación. 2005, n. 336, enero-abril ; p. 57-71
Abstract:

La Educación Social Especializada es uno de los ámbitos fundamentales de la Educación Social, y podría definirse brevemente como la actuación educativa con personas que se encuentran es situaciones difíciles o de conflicto social (internos de centros penitenciarios y ex-reclusos; minorías étnicas; transeúntes e indigentes; alcohólicos y toxicómanos; emigrantes, refugiados, etc.). Además, representa una forma alternativa de hacer frente a estas situaciones de conflicto social, cada vez más frecuentes, ya que su trabajo se centra en las personas, en el grupo como espacio de diálogo y cooperación y en la capacidad creativa de cada ser humano. Según estos presupuestos, se hace perentorio defender un proceso educativo que responda a la necesidad de desarrollar estrategias socioeducativas desde un compromiso ético con la persona como facilitadora de procesos, y permita enfrentar las tensiones y los conflictos generados por un sistema social que es, en muchas ocasiones, injusto e inhumano. Es necesario que, desde el respeto a la dignidad humana, la Educación Social Especializada asuma la diversidad y eleve la autoestima los sujetos y los grupos para que estos puedan llegar a ser protagonistas de su propia vida.

La Educación Social Especializada es uno de los ámbitos fundamentales de la Educación Social, y podría definirse brevemente como la actuación educativa con personas que se encuentran es situaciones difíciles o de conflicto social (internos de centros penitenciarios y ex-reclusos; minorías étnicas; transeúntes e indigentes; alcohólicos y toxicómanos; emigrantes, refugiados, etc.). Además, representa una forma alternativa de hacer frente a estas situaciones de conflicto social, cada vez más frecuentes, ya que su trabajo se centra en las personas, en el grupo como espacio de diálogo y cooperación y en la capacidad creativa de cada ser humano. Según estos presupuestos, se hace perentorio defender un proceso educativo que responda a la necesidad de desarrollar estrategias socioeducativas desde un compromiso ético con la persona como facilitadora de procesos, y permita enfrentar las tensiones y los conflictos generados por un sistema social que es, en muchas ocasiones, injusto e inhumano. Es necesario que, desde el respeto a la dignidad humana, la Educación Social Especializada asuma la diversidad y eleve la autoestima los sujetos y los grupos para que estos puedan llegar a ser protagonistas de su propia vida.

Leer menos
Materias (TEE):
educación social; conflicto social; desfavorecido social; emigrante; minoría étnica; integración social

Related items

Showing items related by subjects.

  • Fichero adjuntoArchivo adjunto en URL externa

    Efectos de la aplicación de un programa de educación para la convivencia sobre el clima social del aula en un curso de segundo de ESO 

    Pérez Pérez, Cruz. 2007
  • El educador social 

    Unknown author. 1993
  • Llamados y elegidos 

    Sabater Rillo, José Miguel. 1997
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.