Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El método eduterapéutico como estrategia de apoyo al niño hospitalizado

URI:
http://hdl.handle.net/11162/67986
View/Open
00820053000166.pdf (1.227Mb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Alves Rodríguez, Manuel; Ortiz González, María del Carmen; Serradas Fonseca, Marian
Date:
2004
Published in:
Revista de educación. 2004, n. 335, septiembre-diciembre ; p. 229-245
Abstract:

Desde la perspectiva de la pedagogía hospitalaria, se asume la exigencia de que existan alternativas educativas, a través de las cuales se pueda prestar atención adecuada al niño enfermo, ante el estado de ansiedad que presenta por el ingreso en el hospital, en general, y la intervención quirúrgica en particular. Una propuesta innovadora a tal efecto es la del método eduterapéutico, por medio del cual, a través de una metodología apoyada en el dibujo como proceso privilegiado de expresión, los profesionales de salud desarrollarán una estrategia de mediación, al mismo tiempo educativa y terapéutica, ayudando a los niños que estaban en desventaja física, cognitiva y emocional antes de la intervención. En las narraciones hechas por los niños en el postoperatorio existen, efectivamente, indicadores que ponen de manifiesto las ventajas existentes con la aplicación del método eduterapeutico, puesto que satisface los requisitos informativos, pedagógicos y terapéuticos en un contexto interactivo y lúdico.

Desde la perspectiva de la pedagogía hospitalaria, se asume la exigencia de que existan alternativas educativas, a través de las cuales se pueda prestar atención adecuada al niño enfermo, ante el estado de ansiedad que presenta por el ingreso en el hospital, en general, y la intervención quirúrgica en particular. Una propuesta innovadora a tal efecto es la del método eduterapéutico, por medio del cual, a través de una metodología apoyada en el dibujo como proceso privilegiado de expresión, los profesionales de salud desarrollarán una estrategia de mediación, al mismo tiempo educativa y terapéutica, ayudando a los niños que estaban en desventaja física, cognitiva y emocional antes de la intervención. En las narraciones hechas por los niños en el postoperatorio existen, efectivamente, indicadores que ponen de manifiesto las ventajas existentes con la aplicación del método eduterapeutico, puesto que satisface los requisitos informativos, pedagógicos y terapéuticos en un contexto interactivo y lúdico.

Leer menos
Materias (TEE):
psicoterapia; terapia; niño; pedagogía especial; hospital
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.