Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La calidad de la enseñanza universitaria desde la perspectiva de los profesores mejor valorados por los alumnos

URI:
http://hdl.handle.net/11162/67849
View/Open
008200030135.pdf (1.343Mb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Álvarez Rojo, Víctor; García Jiménez, Eduardo; Gil Flores, Javier
Date:
1999
Published in:
Revista de educación. 1999, n. 319, mayo-agosto ; p. 273-290
Abstract:

Se analiza el concepto de docencia de calidad partiendo de los resultados de la evaluación efectuada por los alumnos del rendimiento docente llevado a cabo en la Universidad de Sevilla. Para ello se seleccionó un profesor por Facultad o Escuela, hasta un total de 25 docentes, cuyas puntuaciones se encontraban entre las más altas logradas en sus respectivos centros. Los profesores selecionados se distribuyeron en 3 grupos que se reunían para examinar en qué consiste un buen docente. El análisis de los discursos producidos revela una concepción de la docencia de calidad que se articula en 4 grandes dimensiones, a las que se las denomina oficio, arte, condiciones estructurales y sociales, y por último, dilemas y paradojas del ejercicio docente. El conjunto de variables incluidas dentro de estas dimensiones, pueden derivarse implicaciones para la formación y la evaluación de los profesorees universitarios.

Se analiza el concepto de docencia de calidad partiendo de los resultados de la evaluación efectuada por los alumnos del rendimiento docente llevado a cabo en la Universidad de Sevilla. Para ello se seleccionó un profesor por Facultad o Escuela, hasta un total de 25 docentes, cuyas puntuaciones se encontraban entre las más altas logradas en sus respectivos centros. Los profesores selecionados se distribuyeron en 3 grupos que se reunían para examinar en qué consiste un buen docente. El análisis de los discursos producidos revela una concepción de la docencia de calidad que se articula en 4 grandes dimensiones, a las que se las denomina oficio, arte, condiciones estructurales y sociales, y por último, dilemas y paradojas del ejercicio docente. El conjunto de variables incluidas dentro de estas dimensiones, pueden derivarse implicaciones para la formación y la evaluación de los profesorees universitarios.

Leer menos
Materias (TEE):
calidad de la enseñanza; profesión docente; evaluación del profesor; universidad; investigación educativa
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.