Adolescencia en España a principios del siglo XXI
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2003Published in:
C&E. Cultura y educación. 2003; v. 15 (4); p. 373-383Abstract:
Se estudian los cambios sociales que está experimentando la sociedad española y su posible repercusión sobre el desarrollo de los adolescentes que realizan su tránsito a la adultez al comienzo del siglo XXI. Se analizan los efectos de la globalización, los movimientos migratorios, la mayor presencia de los medios de comunicación, las nuevas tecnologías, el descenso del índice de natalidad o los cambios en la estructura de la familia. Esta transformación social presenta nuevos retos a los adolescentes y jóvenes que puede hacer más compleja su transición a la adultez y hacer aparecer nuevos problemas. Por ello se insta a la adopción de políticas imaginativas y globales encaminadas a su prevención.
Se estudian los cambios sociales que está experimentando la sociedad española y su posible repercusión sobre el desarrollo de los adolescentes que realizan su tránsito a la adultez al comienzo del siglo XXI. Se analizan los efectos de la globalización, los movimientos migratorios, la mayor presencia de los medios de comunicación, las nuevas tecnologías, el descenso del índice de natalidad o los cambios en la estructura de la familia. Esta transformación social presenta nuevos retos a los adolescentes y jóvenes que puede hacer más compleja su transición a la adultez y hacer aparecer nuevos problemas. Por ello se insta a la adopción de políticas imaginativas y globales encaminadas a su prevención.
Leer menos