La atención psicomotriz en los primeros años
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2003Published in:
Indivisa : boletín de estudios e investigación. 2003, Monografía II ; p. 195-204Abstract:
Se reflexiona en torno al concepto de Atención Temprana y la necesidad de abordar dicho trabajo desde una metodología de intervención psicomotriz. Se hace referencia a la necesidad de contemplar al niño desde su globalidad y competencias en un ambiente relacional en el que encuentra como interlocutor a un adulto (psicomotricista) que le ayuda a construir su personalidad. Partiendo de la exposición de una experiencia de trabajo con una niña de dos años, que presenta un gran deterioro en su desarrollo, para concretar la secuencia de las sesiones en una serie de momentos y juegos, así como el sistema de actitudes que debe tener el profesional que se dedique a la atención psicomotriz en los primeros años.
Se reflexiona en torno al concepto de Atención Temprana y la necesidad de abordar dicho trabajo desde una metodología de intervención psicomotriz. Se hace referencia a la necesidad de contemplar al niño desde su globalidad y competencias en un ambiente relacional en el que encuentra como interlocutor a un adulto (psicomotricista) que le ayuda a construir su personalidad. Partiendo de la exposición de una experiencia de trabajo con una niña de dos años, que presenta un gran deterioro en su desarrollo, para concretar la secuencia de las sesiones en una serie de momentos y juegos, así como el sistema de actitudes que debe tener el profesional que se dedique a la atención psicomotriz en los primeros años.
Leer menos