Desarrollo educativo y cultural de los trabajadores emigrantes
Education Level:
Document type:
PonenciaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1986Published in:
Moviment obrer i educació popular. 1986 ; p. 190-196Abstract:
El desarrollo educativo y cultural de los trabajadores emigrantes plantea una serie de cuestiones cuya resolución, o al menos su intento de superación, está abierta a múltiples posibilidades. Los paises receptores de trabajadores han adoptado diversas posturas ante esta problemática educativo-cultural. Es evidente que el desarrollo educativo y cultural de los trabajadores emigrantes está ligado a las realidades económicas y políticas que definen la situación del propio emigrante. La vivienda, condiciones de inserción en la sociedad de acogida, situación jurídica, derechos y obligaciones políticas constituyen la base a tener en cuenta a la hora de efectuar cualquier análisis o intervención en el terreno del desarrollo educativo o cultural. Se citan a modo de ejemplo algunos problemas que se encuentra el emigrante a la hora de enfrentarse con su propio desarrollo cultural o con el desarrollo educativo, de tipo institucional, de sus hijos.
El desarrollo educativo y cultural de los trabajadores emigrantes plantea una serie de cuestiones cuya resolución, o al menos su intento de superación, está abierta a múltiples posibilidades. Los paises receptores de trabajadores han adoptado diversas posturas ante esta problemática educativo-cultural. Es evidente que el desarrollo educativo y cultural de los trabajadores emigrantes está ligado a las realidades económicas y políticas que definen la situación del propio emigrante. La vivienda, condiciones de inserción en la sociedad de acogida, situación jurídica, derechos y obligaciones políticas constituyen la base a tener en cuenta a la hora de efectuar cualquier análisis o intervención en el terreno del desarrollo educativo o cultural. Se citan a modo de ejemplo algunos problemas que se encuentra el emigrante a la hora de enfrentarse con su propio desarrollo cultural o con el desarrollo educativo, de tipo institucional, de sus hijos.
Leer menos