Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

De pedres. Tercer cicle

URI:
http://hdl.handle.net/11162/66015
Education Level:
Educación Primaria
Document type:
Material didáctico; Guía o manual
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Fuster Pérez, Javier; Palanca Marco, Octavi
Date:
1995
Abstract:

En esta unidad didáctica se recogen los planteamientos tradicionales en el tema de rocas y minerales, pero con la perspectiva de realizar un trabajo sistematizado con las ideas previas de los alumnos/as e introduciendo contextos reales para trabajar estos contenidos. La primera parte de la unidad está dedicada a observar el paisaje, a reflexionar sobre los cambios de la superficie terrestre y a comprender la historia del planeta Tierra en un sentido dinámico. El segundo bloque de actividades trata de hacer conocer las rocas y minerales propios de nuestro entorno físico y sus características más relevantes. Toda la unidad tiene una estructura de investigación. De este modo, se propician la toma de decisiones respecto a los montajes experimentales, los procedimientos científicos, el registro y comunicación de resultados, la validación y falsación de hipótesis, etc..

En esta unidad didáctica se recogen los planteamientos tradicionales en el tema de rocas y minerales, pero con la perspectiva de realizar un trabajo sistematizado con las ideas previas de los alumnos/as e introduciendo contextos reales para trabajar estos contenidos. La primera parte de la unidad está dedicada a observar el paisaje, a reflexionar sobre los cambios de la superficie terrestre y a comprender la historia del planeta Tierra en un sentido dinámico. El segundo bloque de actividades trata de hacer conocer las rocas y minerales propios de nuestro entorno físico y sus características más relevantes. Toda la unidad tiene una estructura de investigación. De este modo, se propician la toma de decisiones respecto a los montajes experimentales, los procedimientos científicos, el registro y comunicación de resultados, la validación y falsación de hipótesis, etc..

Leer menos
Materias (TEE):
geología; ciencias de la tierra; educación científica; actividades escolares; enseñanza primaria
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.