Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El control de l'entrenament de la resistència : importància de la freqüència crítica de fusió ocular

URI:
http://hdl.handle.net/11162/6161
Full text:
http://articulos.revista-apunts. ...
Full text:
http://articulos.revista-apunts. ...
View/Open
01220103008396.pdf (1.312Mb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Solé Fortó, Joan; Quevedo Junyent, Lluïsa; Augé Serra, Montserrat; Morales Aznar, Josep
Date:
2004
Published in:
Apunts. Educació física i esports. 2004, n. 76, segundo trimestre ; p. 28-34
Abstract:

El trabajo que se presenta introduce la frecuencia crítica de fusión ocular (FCF) en el control del entrenamiento. Su principal objetivo es determinar si existe alguna relación entre la FCF y diferentes tipos de esfuerzo físico que implican diferentes manifestaciones de la resistencia aeróbica y anaeróbica láctica. Los resultados obtenidos indican diferencias estadísticamente significativas entre el nivel de activación de la FCF antes y después de los diferentes tipos de esfuerzos físicos que se han planteado. La FCF se define como la frecuencia de un estímulo luminoso, a partir de la cual se percibe como una sensación estable y continua. Su utilidad en el contexto del entrenamiento deportivo se centra con su probable relación con el nivel de activación y fatiga del sistema nervioso central (SNC). Si la FCF aumenta se considera que el nivel de activación es superior y si desciende, la activación es inferior.

El trabajo que se presenta introduce la frecuencia crítica de fusión ocular (FCF) en el control del entrenamiento. Su principal objetivo es determinar si existe alguna relación entre la FCF y diferentes tipos de esfuerzo físico que implican diferentes manifestaciones de la resistencia aeróbica y anaeróbica láctica. Los resultados obtenidos indican diferencias estadísticamente significativas entre el nivel de activación de la FCF antes y después de los diferentes tipos de esfuerzos físicos que se han planteado. La FCF se define como la frecuencia de un estímulo luminoso, a partir de la cual se percibe como una sensación estable y continua. Su utilidad en el contexto del entrenamiento deportivo se centra con su probable relación con el nivel de activación y fatiga del sistema nervioso central (SNC). Si la FCF aumenta se considera que el nivel de activación es superior y si desciende, la activación es inferior.

Leer menos
Materias (TEE):
ejercicio; actividades fuera de programa; deporte; percepción visual; capacidad visual
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.