Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Activitat física, esport i inserció social : un estudi exploratori sobre els joves en barris desfavorits

URI:
http://hdl.handle.net/11162/6135
Full text:
http://articulos.revista-apunts. ...
Full text:
http://articulos.revista-apunts. ...
View/Open
01220103007494.pdf (419.7Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Balibrea Melero, Enriqueta; Santos Ortega, Antonio; Lerma Montero, Ignacio
Date:
2002
Published in:
Apunts. Educació física i esports. 2002, n. 69, tercer trimestre ; p. 106-111
Abstract:

Se examina el lugar de la actividad física y el deporte en relación con los programas de inserción social dirigidos a los jóvenes de barrios desfavorecidos. La degradación de estas zonas ha ido acrecentándose a lo largo de los últimos años y los procesos de exclusión han empeorado las condiciones de vida de los jóvenes. Estos hechos obligan a buscar nuevos enfoques en torno a los mecanismos de inserción juvenil. Se considera que las prácticas deportivas abren un espacio de innovación en las políticas de inserción. Con objeto de aproximarse a la cuestión, los autores se centran en los 'barrios de acción preferente' de la Comunidad Valenciana. Se realizan entrevistas exploratorias a responsables de los servicios sociales en contacto con la problemática de los jóvenes. La información recogida permitirá conocer sus actitudes al respecto y caracterizar las primeras experiencias desarrolladas en este ámbito.

Se examina el lugar de la actividad física y el deporte en relación con los programas de inserción social dirigidos a los jóvenes de barrios desfavorecidos. La degradación de estas zonas ha ido acrecentándose a lo largo de los últimos años y los procesos de exclusión han empeorado las condiciones de vida de los jóvenes. Estos hechos obligan a buscar nuevos enfoques en torno a los mecanismos de inserción juvenil. Se considera que las prácticas deportivas abren un espacio de innovación en las políticas de inserción. Con objeto de aproximarse a la cuestión, los autores se centran en los 'barrios de acción preferente' de la Comunidad Valenciana. Se realizan entrevistas exploratorias a responsables de los servicios sociales en contacto con la problemática de los jóvenes. La información recogida permitirá conocer sus actitudes al respecto y caracterizar las primeras experiencias desarrolladas en este ámbito.

Leer menos
Materias (TEE):
deporte; integración social; actividades fuera de programa; ocio; actividades recreativas; actividades socio-culturales; conducta social
Otras Materias:
Comunidad Valenciana
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.