Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Elaboración vídeos didácticos

URI:
http://hdl.handle.net/11162/5248
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Díez Muñiz, Juan Francisco; Fernández Diego, Francisco Javier; Roces Suárez, Celso Javier; Fernández Domínguez, Domingo
Date:
1994
Abstract:

El proyecto se compone de tres partes, una para cada uno de los vídeos que van a producir. 1.Playas asturianas sobre los aspectos geológicos, ecológicos, botánicos y zoológicos de las playas asturianas donde los alumnos puedan apreciar aquellas características que no se suelen tener en cuenta cuando van a las playas, para que conozcan cómo se forman, para valorar la importancia de los ecosistemas, conozcan los seres que los habitan y valoren la intervención humana. 2.La ria de Avilés para aproximar al alumno a aquellos aspectos de interés económico, social o ecológico que se encuentran en la ria y sus alrededores, su estructura geológica, las mareas, marismas.. conozcan la importancia de los procesos industriales y pesqueros de la ria, cómo se forma, la importancia del ecosistema y los animales de la ria. 3.Dentro de la serie 'Artesanía y tradiciones asturianas' pretenden realizar un vídeo sobre el Museo Marítimo de Asturias localizado en Luanco que aproxime a los alumnos a aquellos aspectos de interés: artes pesqueras y tradiciones marineras. Todos los vídeos deberán responder a una metodología activa y tendrán una duración entre 15 y 20 minutos cada uno, intentan suscitar la respuesta y participación de los alumnos. La distribución del trabajo se hará en los centros de enseñanza de la comarca, así como en los CEPs de Asturias, la Casa de Cultura de Avilés, Consejería de Educación y cualquier organismo o institución regional o nacional interesada. Como memoria del trabajo se presentaron los tres vídeos didácticos.

El proyecto se compone de tres partes, una para cada uno de los vídeos que van a producir. 1.Playas asturianas sobre los aspectos geológicos, ecológicos, botánicos y zoológicos de las playas asturianas donde los alumnos puedan apreciar aquellas características que no se suelen tener en cuenta cuando van a las playas, para que conozcan cómo se forman, para valorar la importancia de los ecosistemas, conozcan los seres que los habitan y valoren la intervención humana. 2.La ria de Avilés para aproximar al alumno a aquellos aspectos de interés económico, social o ecológico que se encuentran en la ria y sus alrededores, su estructura geológica, las mareas, marismas.. conozcan la importancia de los procesos industriales y pesqueros de la ria, cómo se forma, la importancia del ecosistema y los animales de la ria. 3.Dentro de la serie 'Artesanía y tradiciones asturianas' pretenden realizar un vídeo sobre el Museo Marítimo de Asturias localizado en Luanco que aproxime a los alumnos a aquellos aspectos de interés: artes pesqueras y tradiciones marineras. Todos los vídeos deberán responder a una metodología activa y tendrán una duración entre 15 y 20 minutos cada uno, intentan suscitar la respuesta y participación de los alumnos. La distribución del trabajo se hará en los centros de enseñanza de la comarca, así como en los CEPs de Asturias, la Casa de Cultura de Avilés, Consejería de Educación y cualquier organismo o institución regional o nacional interesada. Como memoria del trabajo se presentaron los tres vídeos didácticos.

Leer menos
Materias (TEE):
educación ambiental; estudio del medio ambiente; medio ambiente; geografía; geología; biología; ecología; elaboración de medios de enseñanza
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.