Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Assessing indirect aggression in aggressors and targets : Spanish adaptation of the Indirect Aggression Scales

URI:
http://hdl.handle.net/11162/5242
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/38 ...
View/Open
01720113012486.pdf (125.8Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Anguiano Carrasco, Cristina; Vigil Colet, Andreu
Date:
2011
Published in:
Psicothema. 2011, v. 23, n. 1 ; p. 146-152
Abstract:

Evaluando la agresividad indirecta en agresores y víctimas : adaptación española de las Escalas de Agresividad Indirecta. En los últimos años se ha producido un creciente interés en la agresividad indirecta debido a que es la forma de agresividad más frecuente en la edad adulta. A pesar de ello no existe un gran número de instrumentos de medida para adultos de la misma. El principal objetivo del presente estudio es desarrollar una adaptación en español de uno de los pocos instrumentos disponibles: las Escalas de Agresividad Indirecta en sus versiones de agresor y víctima. El análisis de dichas escalas en una muestra de 935 estudiantes universitarios mostró que ambas formas presentan una buena fiabilidad pero que en ambos casos la estructura factorial de las mismas es unidimensional, en lugar de la estructura de tres factores propuesta por los autores. Teniendo esto en cuenta se plantea la posibilidad de desarrollar una escala reducida de un menor número de ítems. La versión para agresores presentó una buena validez convergente con otras medidas de agresividad y de impulsividad. Finalmente, no se observaron diferencias asociadas al sexo en ninguna de las escalas.

Evaluando la agresividad indirecta en agresores y víctimas : adaptación española de las Escalas de Agresividad Indirecta. En los últimos años se ha producido un creciente interés en la agresividad indirecta debido a que es la forma de agresividad más frecuente en la edad adulta. A pesar de ello no existe un gran número de instrumentos de medida para adultos de la misma. El principal objetivo del presente estudio es desarrollar una adaptación en español de uno de los pocos instrumentos disponibles: las Escalas de Agresividad Indirecta en sus versiones de agresor y víctima. El análisis de dichas escalas en una muestra de 935 estudiantes universitarios mostró que ambas formas presentan una buena fiabilidad pero que en ambos casos la estructura factorial de las mismas es unidimensional, en lugar de la estructura de tres factores propuesta por los autores. Teniendo esto en cuenta se plantea la posibilidad de desarrollar una escala reducida de un menor número de ítems. La versión para agresores presentó una buena validez convergente con otras medidas de agresividad y de impulsividad. Finalmente, no se observaron diferencias asociadas al sexo en ninguna de las escalas.

Leer menos
Materias (TEE):
resultado de investigación; agresión; agresividad; impulso; adulto; evaluación; escala de actitud; validez; estudiante
Otras Materias:
Universidad Rovira i Virgili
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.