La 'razón ojo' y la 'razón abrazo' senghorianas : ¿contrapuestas o complementarias?
Full text:
https://www.unioviedo.es/reunido ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2010Published in:
Magister : Escuela Universitaria de Magisterio de Oviedo. 2010, v. 23 ; p. 121-137Abstract:
Abordamos en este trabajo el estudio del conocimiento humano desde la perspectiva filosófica de L. Sédar Senghor. En nuestro análisis podemos comprobar cómo para este autor existen dos formas de conocimiento, que él denomina 'razón-ojo' o 'razón discursiva' -característica del blanco-europeo, y la 'razón abrazo' o 'razón intuitiva' -propia del negro-africano-. Estos dos modos de conocimiento tienen unas implicaciones que podrían ser objeto de estudio por sí mismos, pero en este trabajo nos remitimos a la concepción que tiene Senghor de ambos y cómo los considera propios de cada cultura (occidental y africana). Para finalizar este análisis realizamos una tabla comparativa entre ambos tipos de conocimientos (blanco-europeo y negro-africano) remarcando las contraposiciones que hace Senghor entre éstos.
Abordamos en este trabajo el estudio del conocimiento humano desde la perspectiva filosófica de L. Sédar Senghor. En nuestro análisis podemos comprobar cómo para este autor existen dos formas de conocimiento, que él denomina 'razón-ojo' o 'razón discursiva' -característica del blanco-europeo, y la 'razón abrazo' o 'razón intuitiva' -propia del negro-africano-. Estos dos modos de conocimiento tienen unas implicaciones que podrían ser objeto de estudio por sí mismos, pero en este trabajo nos remitimos a la concepción que tiene Senghor de ambos y cómo los considera propios de cada cultura (occidental y africana). Para finalizar este análisis realizamos una tabla comparativa entre ambos tipos de conocimientos (blanco-europeo y negro-africano) remarcando las contraposiciones que hace Senghor entre éstos.
Leer menos