Eficacia del programa "(Des)venturas de Testas" para la promoción de un enfoque profundo de estudio
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/38 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2010Published in:
Psicothema. 2010, v. 22, n. 4 ; p. 828-834Abstract:
En este artículo se aporta información sobre la eficacia de un programa tutorial para la mejora de los procesos de estudio y promoción de enfoques profundos de aprendizaje. El programa (Des)venturas de Testas se organiza en torno a un conjunto de libros que relatan las experiencias vividas por Testas, un alumno típico, a lo largo de su escolaridad. Estas historias constituyen la oportunidad para trabajar un amplio repertorio de estrategias de aprendizaje y procesos de autorregulación, pretendiendo capacitar a los alumnos para aprendizajes actuales y futuros más profundos. El programa se llevó a cabo durante un curso académico, una hora semanal en clases de tutoría. El diseño utilizado fue cuasi-experimental, con grupo experimental (n= 50) y grupo control (n= 49), y medidas pre y postest (conocimiento declarativo de estrategias de aprendizaje, enfoques de aprendizaje y rendimiento académico). Los datos obtenidos muestran que los alumnos que participan en el programa de capacitación, en relación a sus compañeros del grupo control, mejoran significativamente en cuanto al dominio de conocimiento declarativo respecto de las estrategias de aprendizaje y del enfoque profundo, y disminuye el uso de un enfoque de estudio superficial, aunque no se obtienen mejoras estadísticamente significativas en el rendimiento académico.
En este artículo se aporta información sobre la eficacia de un programa tutorial para la mejora de los procesos de estudio y promoción de enfoques profundos de aprendizaje. El programa (Des)venturas de Testas se organiza en torno a un conjunto de libros que relatan las experiencias vividas por Testas, un alumno típico, a lo largo de su escolaridad. Estas historias constituyen la oportunidad para trabajar un amplio repertorio de estrategias de aprendizaje y procesos de autorregulación, pretendiendo capacitar a los alumnos para aprendizajes actuales y futuros más profundos. El programa se llevó a cabo durante un curso académico, una hora semanal en clases de tutoría. El diseño utilizado fue cuasi-experimental, con grupo experimental (n= 50) y grupo control (n= 49), y medidas pre y postest (conocimiento declarativo de estrategias de aprendizaje, enfoques de aprendizaje y rendimiento académico). Los datos obtenidos muestran que los alumnos que participan en el programa de capacitación, en relación a sus compañeros del grupo control, mejoran significativamente en cuanto al dominio de conocimiento declarativo respecto de las estrategias de aprendizaje y del enfoque profundo, y disminuye el uso de un enfoque de estudio superficial, aunque no se obtienen mejoras estadísticamente significativas en el rendimiento académico.
Leer menos