Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

New media for the promotion of self-regulated learning in higher education

URI:
http://hdl.handle.net/11162/5003
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/37 ...
View/Open
01720103008755.pdf (551.1Kb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Cerezo Menéndez, Rebeca; Núñez Pérez, José Carlos; Rosário, Pedro José Sales Luís de Fonseca; Valle Arias, Antonio; Rodríguez Martínez, Susana; Bernardo Gutiérrez, Ana Belén
Date:
2010
Published in:
Psicothema. 2010, v. 22, n. 2 ; p. 306-315
Abstract:

Nuevos soportes para la promoción del aprendizaje autorregulado en educación superior. En este artículo se han revisado algunos de los programas más relevantes de autorregulación del aprendizaje académico en el ámbito de la educación superior. Aunque existe un gran número de ellos, se ha fijado la revisión en aquellas intervenciones en las que los contenidos se han implantado en modalidades e-learning o ayudados por las nuevas tecnologías de la información y la comunicación humana. Para esta tarea, se ordenaron los programas en un continuo que va desde aquellos que trabajan en el desarrollo de competencias autorregulatorias mediante el entrenamiento indirecto de tales competencias, hasta otros cuyo trabajo sobre dichas competencias es mucho más directo. En último lugar se ha informado de un programa que nuestro equipo de investigación está desarrollando, e implementando de manera piloto, y cuyos resultados preliminares parecen ser altamente satisfactorios.

Nuevos soportes para la promoción del aprendizaje autorregulado en educación superior. En este artículo se han revisado algunos de los programas más relevantes de autorregulación del aprendizaje académico en el ámbito de la educación superior. Aunque existe un gran número de ellos, se ha fijado la revisión en aquellas intervenciones en las que los contenidos se han implantado en modalidades e-learning o ayudados por las nuevas tecnologías de la información y la comunicación humana. Para esta tarea, se ordenaron los programas en un continuo que va desde aquellos que trabajan en el desarrollo de competencias autorregulatorias mediante el entrenamiento indirecto de tales competencias, hasta otros cuyo trabajo sobre dichas competencias es mucho más directo. En último lugar se ha informado de un programa que nuestro equipo de investigación está desarrollando, e implementando de manera piloto, y cuyos resultados preliminares parecen ser altamente satisfactorios.

Leer menos
Materias (TEE):
análisis comparativo; aplicación informática; enseñanza superior; autoaprendizaje; nuevas tecnologías; medios de enseñanza
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.