Aproximación al pensamiento de L. S. Senghor
Full text:
https://www.unioviedo.es/reunido ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2008Published in:
Magister : Escuela Universitaria de Magisterio de Oviedo. 2008, v. 22 ; p. 35-55Abstract:
En este artículo se expone de forma sintética el análisis filosófico realizado sobre el pensamiento de Léopold Sédar Senghor. Se ha tomado como núcleo el estudio de sus 'presupuestos filosóficos' la concepción que tiene este autor del ser humano. Este análisis del ser humano, como elemento central de esta reflexión, se realiza desde todas sus dimensiones: biológica, anímica, racional, histórica, social, cultural y religiosa. Se perfila también el pensamiento senghoriano dentro de la rama filosófica del existencialismo por ser el pensamiento occidental con el que guarda más relación. Así mismo, se relacionan y contrastan los 'presupuestos filosóficos' senghorianos con Teilhard de Chardin por guardar una íntima relación entre ambos pensadores. Todo ello, sin olvidar la cultura africana que sirve de sustrato filosófico a Senghor, sabiendo integrar de forma totalmente armónica ambos pensamientos: europeo y africano.
En este artículo se expone de forma sintética el análisis filosófico realizado sobre el pensamiento de Léopold Sédar Senghor. Se ha tomado como núcleo el estudio de sus 'presupuestos filosóficos' la concepción que tiene este autor del ser humano. Este análisis del ser humano, como elemento central de esta reflexión, se realiza desde todas sus dimensiones: biológica, anímica, racional, histórica, social, cultural y religiosa. Se perfila también el pensamiento senghoriano dentro de la rama filosófica del existencialismo por ser el pensamiento occidental con el que guarda más relación. Así mismo, se relacionan y contrastan los 'presupuestos filosóficos' senghorianos con Teilhard de Chardin por guardar una íntima relación entre ambos pensadores. Todo ello, sin olvidar la cultura africana que sirve de sustrato filosófico a Senghor, sabiendo integrar de forma totalmente armónica ambos pensamientos: europeo y africano.
Leer menos