Show simple item record

dc.contributor.authorGázquez Linares, José Jesússpa
dc.contributor.authorPérez Fuentes, María del Carmenspa
dc.contributor.authorLucas Acién, Franciscaspa
dc.contributor.authorFernández Torres, Mercedesspa
dc.date.issued2009spa
dc.identifier.citationp. 16-17spa
dc.identifier.issn0210-2773spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/4971
dc.identifier.urihttp://www.uniovi.net/ICE/publicaciones/Aula_Abierta/numeros_anteriores_hasta_2013/i12/04_Aula_Abierta_Vol.37_2_Diciembre_2009.pdfspa
dc.descriptionResumen tomado de la publicaciónspa
dc.descriptionPublicado nuevamente por error en: Aula abierta. Oviedo, 2011, vol. 39, n. 1; p. 51-58spa
dc.description.abstractUno de los grandes retos a los que en la actualidad se enfrentan los docentes de Educación Secundaria Obligatoria es la violencia y los conflictos que se viven dentro de su aula y por extensión en el centro educativo. Este fenómeno común a muchos países europeos, ha sido estudiado fundamentalmente desde la perspectiva del alumno, sin dar a conocer la opinión de los docentes. Así el objetivo del presente trabajo es conocer la percepción de los docentes de varios países europeos (España, Hungría y República Checa) respecto a su relación con los compañeros, alumnos y familias, así como la importancia dada a la participación de estas últimas en el centro. Para ello, se aplicó el Cuestionario de Dificultades en la Convivencia Escolar a una muestra total de 339 docentes de Educación Secundaria Obligatoria. Se observa que los docentes españoles indican llevarse mejor con sus compañeros, y también con los alumnos, mientras que los húngaros son los que tienen mejores relaciones con las familias. Por último, respecto a la participación de las familias, es destacable la importancia dada por los docentes checos a todas las alternativas propuestas de participación, y sobre todo a la implicación de las familias en los planes de convivencia.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofAula abierta. 2009, v. 37, n. 2 ; p. 11-19spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectresultado de investigaciónspa
dc.subjectviolenciaspa
dc.subjectcuestionariospa
dc.subjectprofesorspa
dc.subjectrelación profesor-alumnospa
dc.subjectrelación padres-profesorspa
dc.subjectparticipación de los padresspa
dc.subjectEspañaspa
dc.subjectRepública Checaspa
dc.subjectHungríaspa
dc.subjecteducación cívicaspa
dc.subject.otherESOspa
dc.titleAnálisis de la convivencia escolar por los docentes europeosspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance20100421spa
dc.description.locationUniversidad de Oviedo. Facultad de Ciencias de la Educación; Calle Aniceto Sela s. n.; 33005 Oviedo; Tel. +34985103215; Fax +34985103214;spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.educationLevelEducación Superiorspa
dc.identifier.signaturaASspa
dc.title.journalAula abiertaspa


Files in this item

    Show simple item record