Análisis de la convivencia escolar por los docentes europeos
Full text:
http://www.uniovi.net/ICE/public ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2009Published in:
Aula abierta. 2009, v. 37, n. 2 ; p. 11-19Abstract:
Uno de los grandes retos a los que en la actualidad se enfrentan los docentes de Educación Secundaria Obligatoria es la violencia y los conflictos que se viven dentro de su aula y por extensión en el centro educativo. Este fenómeno común a muchos países europeos, ha sido estudiado fundamentalmente desde la perspectiva del alumno, sin dar a conocer la opinión de los docentes. Así el objetivo del presente trabajo es conocer la percepción de los docentes de varios países europeos (España, Hungría y República Checa) respecto a su relación con los compañeros, alumnos y familias, así como la importancia dada a la participación de estas últimas en el centro. Para ello, se aplicó el Cuestionario de Dificultades en la Convivencia Escolar a una muestra total de 339 docentes de Educación Secundaria Obligatoria. Se observa que los docentes españoles indican llevarse mejor con sus compañeros, y también con los alumnos, mientras que los húngaros son los que tienen mejores relaciones con las familias. Por último, respecto a la participación de las familias, es destacable la importancia dada por los docentes checos a todas las alternativas propuestas de participación, y sobre todo a la implicación de las familias en los planes de convivencia.
Uno de los grandes retos a los que en la actualidad se enfrentan los docentes de Educación Secundaria Obligatoria es la violencia y los conflictos que se viven dentro de su aula y por extensión en el centro educativo. Este fenómeno común a muchos países europeos, ha sido estudiado fundamentalmente desde la perspectiva del alumno, sin dar a conocer la opinión de los docentes. Así el objetivo del presente trabajo es conocer la percepción de los docentes de varios países europeos (España, Hungría y República Checa) respecto a su relación con los compañeros, alumnos y familias, así como la importancia dada a la participación de estas últimas en el centro. Para ello, se aplicó el Cuestionario de Dificultades en la Convivencia Escolar a una muestra total de 339 docentes de Educación Secundaria Obligatoria. Se observa que los docentes españoles indican llevarse mejor con sus compañeros, y también con los alumnos, mientras que los húngaros son los que tienen mejores relaciones con las familias. Por último, respecto a la participación de las familias, es destacable la importancia dada por los docentes checos a todas las alternativas propuestas de participación, y sobre todo a la implicación de las familias en los planes de convivencia.
Leer menos