Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Características de comorbilidad en los diferentes subtipos de trastorno por déficit de atención con hiperactividad

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4927
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/36 ...
View/Open
01720103006714.pdf (80.06Kb)
Education Level:
Educación Superior
Educación Especial
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Flores Lázaro, Julio César
Date:
2009
Published in:
Psicothema. 2009, v. 2, n. 4 ; p. 592-597
Abstract:

Las características de comorbilidad en el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDA-H) tienen un importante impacto en la conducta, aprendizaje y desarrollo cognitivo de los sujetos que las presentan. Se ha planteado que el tipo particular de estas características se presentan en función del subtipo de TDA-H (inatento vs. hiperactivo-impulsivo). En este artículo se presentan las características de comorbilidad de 61 casos de niños con TDA-H divididos en primer término en inatentos vs- hiperactivos-impulsivos. Se encontraron resultados empíricos estadísticamente significativos que apoyan esta división conceptual. Adicionalmente se analizaron las diferencias entre los casos con hiperactividad sin impulsividad y los casos con impulsividad con o sin hiperactividad, encontrándose algunas diferencias significativas y en general una tendencia a la diferenciación. Se analizan los resultados en base a los modelos de Barkley y Diamond. Se concluye que una división basada en modelos neuropsicológicos permite destacar de una forma más precisa las características de comorbilidad en el TDA-H, resultando en una mejor caracterización y posibilitando tratamientos más específicos para cada subgrupo.

Las características de comorbilidad en el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDA-H) tienen un importante impacto en la conducta, aprendizaje y desarrollo cognitivo de los sujetos que las presentan. Se ha planteado que el tipo particular de estas características se presentan en función del subtipo de TDA-H (inatento vs. hiperactivo-impulsivo). En este artículo se presentan las características de comorbilidad de 61 casos de niños con TDA-H divididos en primer término en inatentos vs- hiperactivos-impulsivos. Se encontraron resultados empíricos estadísticamente significativos que apoyan esta división conceptual. Adicionalmente se analizaron las diferencias entre los casos con hiperactividad sin impulsividad y los casos con impulsividad con o sin hiperactividad, encontrándose algunas diferencias significativas y en general una tendencia a la diferenciación. Se analizan los resultados en base a los modelos de Barkley y Diamond. Se concluye que una división basada en modelos neuropsicológicos permite destacar de una forma más precisa las características de comorbilidad en el TDA-H, resultando en una mejor caracterización y posibilitando tratamientos más específicos para cada subgrupo.

Leer menos
Materias (TEE):
resultado de investigación; dificultad de aprendizaje; hiperactividad; impulsividad; desarrollo cognitivo
Otras Materias:
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.