Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Estilos intelectuales y rendimiento académico : una perspectiva evolutiva

URI:
http://hdl.handle.net/11162/4899
Full text:
http://www.psicothema.com/pdf/36 ...
View/Open
01720093006706.pdf (87.72Kb)
Education Level:
Educación Secundaria
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Bernardo Gutiérrez, Ana Belén; Núñez Pérez, José Carlos; González García, Julio Antonio; Rosário, Pedro José Sales Luís de Fonseca; Álvarez Pérez, Luis; González Castro, Paloma; Valle Arias, Antonio; Rodríguez Martínez, Susana; Cerezo Menéndez, Rebeca; Álvarez García, David; Rodríguez Pérez, Celestino
Date:
2009
Published in:
Psicothema. 2009, v. 21, n. 4; p. 555-561
Abstract:

En este estudio se pretende aportar información adicional sobre algunos de los aspectos que no parecen todavía estar suficientemente claros respecto de la relación entre estilos de pensamiento y rendimiento académico. En concreto, se pretende obtener más información a propósito de la capacidad predictiva de los estilos de pensamiento sobre el rendimiento académico de 1.466 estudiantes de Primero a Cuarto de la Enseñanza Secundaria Obligatoria -ESO- (12 a 16 años, aproximadamente). Se ha planteado un modelo parsimonioso de estructuras de covarianza y se ha contrastado en cuatro muestras de estudiantes correspondientes a los cuatro cursos de la ESO, así como para la muestra total. Los resultados obtenidos muestran que si bien los estilos intelectuales explican significativamente parte de la varianza del rendimiento académico, ésta sólo está sobre el 10 por ciento.

En este estudio se pretende aportar información adicional sobre algunos de los aspectos que no parecen todavía estar suficientemente claros respecto de la relación entre estilos de pensamiento y rendimiento académico. En concreto, se pretende obtener más información a propósito de la capacidad predictiva de los estilos de pensamiento sobre el rendimiento académico de 1.466 estudiantes de Primero a Cuarto de la Enseñanza Secundaria Obligatoria -ESO- (12 a 16 años, aproximadamente). Se ha planteado un modelo parsimonioso de estructuras de covarianza y se ha contrastado en cuatro muestras de estudiantes correspondientes a los cuatro cursos de la ESO, así como para la muestra total. Los resultados obtenidos muestran que si bien los estilos intelectuales explican significativamente parte de la varianza del rendimiento académico, ésta sólo está sobre el 10 por ciento.

Leer menos
Materias (TEE):
resultado de investigación; medida del rendimiento; alumno; predicción; teoría; estilo cognitivo; cuestionario; modelo estadístico; análisis de covarianza; secundaria primer ciclo
Otras Materias:
ESO
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.