Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Educación para la ciudadanía y la convivencia

URI:
http://hdl.handle.net/11162/48163
View/Open
01120123000057.pdf (392.1Kb)
Education Level:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Palomares Ruiz, Ascensión
Date:
2008
Published in:
Contextos educativos : revista de educación. 2008, v. 11 ; p. 71-94
Abstract:

Se considera la educación como medio de consolidación de valores esenciales para la vida. Su papel adquiere una gran trascendencia en esta época de crisis, en la que ciertos valores genéricos e, incluso, avances tecnológicos están imperando sobre lo específicamente humano, por lo que hay que desarrollar actitudes que permitan configurar una nueva cultura, que nos libre de la deshumanización y potencie la lucha por lo colectivo. La tarea del docente trasciende la simple reproducción de contenidos curriculares, debiendo despertar en el alumnado actitudes de participación en la configuración de la sociedad en que está inmerso. Nos encontramos ante un problema social que requiere que los primeros en cambiar actitudes deben ser los representantes públicos, sindicatos incluidos. La mayoría de los alumnos que muestran conductas agresivas en la infancia suelen convertirse en adultos violentos. Por tanto, la educación temprana para la paz, la tolerancia y la solidaridad constituyen el mejor medio para prevenir estas situaciones.

Se considera la educación como medio de consolidación de valores esenciales para la vida. Su papel adquiere una gran trascendencia en esta época de crisis, en la que ciertos valores genéricos e, incluso, avances tecnológicos están imperando sobre lo específicamente humano, por lo que hay que desarrollar actitudes que permitan configurar una nueva cultura, que nos libre de la deshumanización y potencie la lucha por lo colectivo. La tarea del docente trasciende la simple reproducción de contenidos curriculares, debiendo despertar en el alumnado actitudes de participación en la configuración de la sociedad en que está inmerso. Nos encontramos ante un problema social que requiere que los primeros en cambiar actitudes deben ser los representantes públicos, sindicatos incluidos. La mayoría de los alumnos que muestran conductas agresivas en la infancia suelen convertirse en adultos violentos. Por tanto, la educación temprana para la paz, la tolerancia y la solidaridad constituyen el mejor medio para prevenir estas situaciones.

Leer menos
Materias (TEE):
educación cívica; educación para la paz; educación social; crisis económica
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.