dc.contributor.author | Amigo Vázquez, Isaac | spa |
dc.contributor.author | Busto Zapico, Raquel | spa |
dc.contributor.author | Herrero Díez, Javier | spa |
dc.contributor.author | Fernández Rodríguez, Concepción | spa |
dc.date.issued | 2008 | spa |
dc.identifier.citation | 519-520 | spa |
dc.identifier.issn | 0214-9915 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/4721 | |
dc.identifier.uri | http://www.psicothema.com/pdf/3516.pdf | spa |
dc.description | Resumen tomado de la publicación | spa |
dc.description.abstract | En este trabajo se analizó, utilizando el path analysis, la relación entre la actividad física no reglada, actividad física deportiva, el ocio sedentario, las horas de sueño y el índice de masa corporal (IMC). Participaron una muestra de 103 alumnos, 59 chicas y 44 chicos, de cuarto de primaria con una edad comprendida entre los 9 y los 10 años y medio. Se realizó una entrevista individual en la que se preguntaba a los niños los programas que veían en la televisión cada uno de los días de la semana y los juegos con los que jugaban en la consola y el ordenador, el tiempo dedicado a los deportes, juegos y actividades extraescolares. Los resultados pusieron de manifiesto que el ocio sedentario (número de horas de televisión, ordenador y consola) mantiene una relación significativa e inversa con las horas de sueño, la actividad no reglada (horas de juego y actividades extraescolares) y la actividad física deportiva. Las diferencias entre este modelo y el que se ha obtenido en estudios previos se discuten a partir del procedimiento de reclutamiento de los participantes. | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Psicothema. 2008, v. 20, n. 4 ; p. 516-520 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | resultado de investigación | spa |
dc.subject | obesidad | spa |
dc.subject | hábito alimentario | spa |
dc.subject | ocio | spa |
dc.subject | sueño | spa |
dc.subject | conducta del alumno | spa |
dc.subject | enseñanza primaria | spa |
dc.subject | entrevista | spa |
dc.subject | análisis de correlación | spa |
dc.title | Actividad física, ocio sedentario, falta de sueño y sobrepeso infantil | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.date.provenance | 20081222 | spa |
dc.description.location | Colegio Oficial de Psicólogos de Asturias; Calle Ildefonso Sánchez del Rio, 4-1 B; 33001 Oviedo; Tel. +34985285778; Fax +34985281374; | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Primaria | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.identifier.dl | AS-3779-1989 | spa |
dc.identifier.signatura | AS | spa |
dc.title.journal | Psicothema | spa |