Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Elementos para un acercamiento a la realidad de la enseñanza de la Historia en octavo de EGB en el área metropolitana de San Sebastián

URI:
http://hdl.handle.net/11162/47009
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Tesina
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Oyarzábal Zubeldia, Juan Ramón
Date:
1986
Abstract:

Observar cómo es la didáctica de la Historia en los distintos centros de San Sebastián. Los profesores de Ciencias Sociales de octavo de EGB pertenecientes a 32 centros del área metropolitana de San Sebastián. Se trata de un estudio descriptivo en el que intervienen las siguientes variables. Variable dependiente: didáctica de la Historia. Variables independientes: tipos de centros, sexo de los profesores, libros de texto utilizados, otros materiales utilizados, temas más importantes del curso, programación, evaluación, calificación. Cuestionario de elaboración ad hoc. Porcentajes y frecuencias. 1. Gran incidencia del libro de texto en el quehacer docente de los profesores encuestados, 2. Enfoque culturalista: lo que se busca, de hecho, es que los alumnos sepan, recuerden o repitan los acontecimientos pasados. Entre los distintos tipos de centro estudiados, son los públicos los más dispuestos a utilizar material distinto al libro de texto y a salirse de los programas oficiales. 1. Hay que plantearse cuál es la finalidad principal de la escuela: transmisión de conocimientos, para lo que el libro de texto resulta un instrumento válido y hasta suficiente, o construir conocimientos facilitando la promoción y el desarrollo cultural de cada alumno; 2. Renovar el enfoque culturalista nos enfrentaría con dificultades tanto de mentalidad y preparación de profesores como de organización de los centros la aspiración del autor es ver surgir iniciativas renovadoras.

Observar cómo es la didáctica de la Historia en los distintos centros de San Sebastián. Los profesores de Ciencias Sociales de octavo de EGB pertenecientes a 32 centros del área metropolitana de San Sebastián. Se trata de un estudio descriptivo en el que intervienen las siguientes variables. Variable dependiente: didáctica de la Historia. Variables independientes: tipos de centros, sexo de los profesores, libros de texto utilizados, otros materiales utilizados, temas más importantes del curso, programación, evaluación, calificación. Cuestionario de elaboración ad hoc. Porcentajes y frecuencias. 1. Gran incidencia del libro de texto en el quehacer docente de los profesores encuestados, 2. Enfoque culturalista: lo que se busca, de hecho, es que los alumnos sepan, recuerden o repitan los acontecimientos pasados. Entre los distintos tipos de centro estudiados, son los públicos los más dispuestos a utilizar material distinto al libro de texto y a salirse de los programas oficiales. 1. Hay que plantearse cuál es la finalidad principal de la escuela: transmisión de conocimientos, para lo que el libro de texto resulta un instrumento válido y hasta suficiente, o construir conocimientos facilitando la promoción y el desarrollo cultural de cada alumno; 2. Renovar el enfoque culturalista nos enfrentaría con dificultades tanto de mentalidad y preparación de profesores como de organización de los centros la aspiración del autor es ver surgir iniciativas renovadoras.

Leer menos
Materias (TEE):
ciencias sociales; enseñanza primaria; enseñanza; historia; didáctica; programa de enseñanza; evaluación; libro de texto; profesor
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.